Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Alerta Profeco sobre consumo de caldos y consomés de pollo industrializados

Publicado

el

FOTO: Internet.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre el consumo de caldos y consomés de pollo industrializados, en especial para personas con hipertensión, debido a los componentes que tienen un alto contenido de sodio.

En la Revista del Consumidor del mes de julio, refirió que estos productos, ya sean en polvos, cubos o granulados tienen una mezcla de diversos ingredientes que no solo incluyen carne de ave.

Por lo general, contienen sal yodatada, grasas vegetales, carne y grasa de pollo, glutamato monosódico, fécula de maíz, azúcar, especias, colorantes, así como saborizantes naturales y artificiales.

De acuerdo con la Profeco, además de sal, los cubos incluyen glutamato monosódico que es un potenciador del sabor que se añade comúnmente a los alimentos procesados. Este aditamento es controvertido, pues se le relaciona con ‘cuadros de dolores de cabeza, sudoración, opresión en el pecho, ardor en la boca y mareos’.

Por último, explicó que estos consomés de pollo son alimentos procesados cuyos ingredientes dependen de la industria, lo que no sucede cuando las personas elaboran su propio consomé, ya que le pueden adicionar los nutrientes y condimentos que prefiera.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo