Salud
Alemania recomienda no aplicar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años
La vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca solo debe aplicarse a personas menores de 65 años, informó el Comité de Vacunas de Alemania, tras realizar una actualización de recomendaciones para su aplicación.

La vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca solo debe aplicarse a personas menores de 65 años, informó el Comité de Vacunas de Alemania este jueves 28 de enero tras realizar una actualización de recomendaciones para su aplicación.
La recomendación llegó luego de que el comité reconociera una falta de datos y estudios para recomendar la aplicación de la vacuna en grupos de mayor edad.
“Actualmente no se dispone de datos suficientes para evaluar la eficacia de la vacuna a partir de los 65 años”, mencionó el comité en la resolución que fue publicada por el Ministerio de Sanidad de Alemania.
En la resolución también se destaca que la vacuna de AstraZeneca, a diferencia de las vacunas de ARNm, solo debería ofrecerse a personas de entre 18 y 64 años.
Se espera que el viernes 29 de enero, la Agencia Europea de Medicamentos informe si aprobará o no la vacuna para comenzar con su aplicación.
Cabe destacar que el 4 de enero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de esta vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Esta fue la segunda vacuna aprobada por las autoridades sanitarias del país, luego de que el 11 de diciembre se aprobara la aplicación de la vacuna de Pfizer y BioNTech, la cual se ha aplicado al personal médico del país que se encuentra en la primera línea de batalla contra la COVID-19; el siguiente sector que recibirá la vacuna serán los adultos mayores.
Con información de REUTERS.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.