Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Abre SETAB periodo extraordinario para inscripción al ciclo escolar 2025-2026 en nivel básico

Publicado

el

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea señaló que 3 mil 800 niñas y niños aún no han logrado inscribirse; puso a disposición de los padres de familia, módulo de atención en SETAB y en audiencias públicas

A fin de garantizar que las niñas y niños tengan un espacio para el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), abrió de manera extraordinaria un proceso de inscripción para alumnos de nivel básico y de esa manera cubrir la totalidad de la matrícula disponible, anunció su titular, Patricia Iparrea Sánchez.

Refirió que aún y cuando de manera oficial, la plataforma digital de la SETAB se encuentra cerrada, los tutores o padres de familia que aún no realizan la inscripción de sus hijas e hijos, tienen la opción de acercarse a las oficinas de la dependencia estatal, donde hay un módulo instalado para tal fin.

Iparrea Sánchez agregó que, de igual forma, en el módulo de la dependencia estatal en las Jornadas de Atención en Territorio, personal de la SETAB brinda atención personalizada y el apoyo necesario a los padres de familia que enfrenten dificultades para inscribir a sus hijas o hijos y así realizar el registro correspondiente.

La servidora pública apuntó que, a nivel estatal hay disponibles 3 mil 800 espacios para ingresar a primer grado de preescolar, primaria y secundaria, por lo que convocó a los mamás, papás y tutores para aprovechar esta nueva opción. “Lo que queremos es que el primero de septiembre, que inicia el ciclo escolar, estemos completos con los maestros en las aulas”, enfatizó.

La población interesada deberá presentar, ante la Dirección de Control Escolar e Incorporación de la SETAB de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, la siguiente documentación: Acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio del aspirante y tutor, así como copia de identificación oficial de este último.

Reconoció que, en caso de no lograr cubrir dichos espacios vacantes en las escuelas, la SETAB realizará el reajuste de la plantilla docente, de acuerdo a las y los alumnos inscritos de manera oficial. Hasta el momento, agregó, se ha realizado el reajuste de 280 maestras y maestros.

De acuerdo al calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, y hasta el momento poco más de 107 mil niñas y niños cuentan con un espacio asegurado en alguno de los planteles de nivel básico del estado.

Comunicado 977/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 19 de junio de 2025

Tabasco

Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Publicado

el

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas

En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores

Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.

En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.

Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.

Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.

Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.

La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.

En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.

Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.

Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025

Continuar leyendo