Tabasco
97.6% de servidores públicos del Poder Ejecutivo presentaron su declaración patrimonial, el porcentaje de cumplimiento más alto en los últimos cinco años

- El Gobierno del Pueblo invita a participar en diversos concursos nacionales y estatales en materia de transparencia que contribuyen a la construcción de una ciudadanía más responsable

Con un 97.6 por ciento de declaraciones patrimoniales presentadas, lo que significa que 72 mil 135 servidores públicos cumplieron con este deber de un total de 73 mil 909, el Gobierno del Pueblo reiteró su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas al lograr el porcentaje más alto de cumplimiento de los últimos cinco años en esta materia.
Así lo informó el subsecretario Anticorrupción, Carlos Alberto Chacón Castro, durante la tradicional conferencia de prensa mañanera destacó que lo anterior es resultado del trabajo conjunto y el compromiso institucional, “lo cual no solo nos enorgullece, sino que también nos compromete a seguir fortaleciendo esta cultural de integridad en el servicio público”.
Puntualizó que 11 de las 14 dependencias que conforman la administración pública centralizada, alcanzaron el 100 por ciento de cumplimiento de las personas servidoras públicas obligadas, destacado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que superó los resultados de años anteriores. Por su parte, las Secretarías de Salud y Educación, que cuentan con el mayor número de personal que debe cumplir con este deber, obtuvieron muy buenos resultados con porcentajes por encima del 95 por ciento.
“Es un resultado que nos habla del compromiso de las y los servidores públicos con la transparencia y rendición de cuentas. Este resultado no hubiera sido posible sin su participación activa y su responsabilidad para cumplir con esta obligación. Seguiremos trabajando para mantener estos niveles de cumplimiento y para mejorar los mecanismos de apoyo, capacitación y seguimiento, haciendo cada vez más accesible y clara esta tarea” expresó.
CONCURSOS DE TRANSPARENCIA
Con la finalidad de promover la participación ciudadana y generar conciencia sobre temas importantes en materia de transparencia y rendición de cuentas, el Gobierno del Pueblo invitó a participar en diversos concursos a nivel estatal y nacional.

La subsecretaria de Buen Gobierno, Leticia Rodríguez Cortes exhortó a la población en general a participar en los concursos Premio Nacional de Contraloría Social y Transparencia en Corto, cuya convocatoria estará publicada a partir de este lunes 23 de junio en las redes sociales oficiales de la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno.
El Premio Nacional de Contraloría Social que reconoce las acciones ciudadanas para vigilar y mejorar la gestión pública y se divide en dos categorías: la primera va dirigida a comités o a miembros de los comités de programas sociales, de desarrollo social y obras públicas en programas federales, estatales y municipales; y la segunda es para el público en general y el tema es acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública.
Las inscripciones, para participar en la etapa estatal estarán abiertas hasta el 23 de julio del 2025 y los trabajos serán recibidos en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, ubicadas en el Centro Administrativo y, de igual manera, a través de correo electrónico.
El segundo concurso, Transparencia en Corto, consiste en grabar un cortometraje de máximo 90 segundos, utilizando cualquier técnica audiovisual, ya sea animación o acción viva. El objetivo es que con su talento los jóvenes muestren cómo podemos como sociedad hacer frente a la desinformación y fortalecer una cultura de transparencia. Este concurso está dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años y dividiendo las edades en dos categorías, de 15 a 18 y de 19 a 25 años.
Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 993-310-4080, extensión 15.060 y a través de las redes sociales oficiales de esta dependencia.
Internacionales
Francia combate dos incendios forestales; cierran aeropuerto de Marsella

Autoridades francesas confirmaron que dos incendios forestales de gran magnitud afectan el sureste del país, uno de los cuales provocó el cierre del aeropuerto de Marsella–Provenza, en pleno inicio de las vacaciones escolares de verano.
Incendio en Marsella obliga a cerrar aeropuerto
El fuego, iniciado en la zona boscosa de Les Pennes‑Mirabeau, al norte de Marsella, se vio rápidamente avivado por fuertes vientos de hasta 70 km/h, lo que provocó la suspensión de vuelos y servicios ferroviarios, así como evacuaciones preventivas en las zonas cercanas.
Según las autoridades, el incendio ha consumido entre 350 y 700 hectáreas, y más de 900 bomberos, junto a aeronaves cisterna y helicópteros, trabajan intensamente para controlar las llamas. También se han reportado daños a vehículos y edificaciones, aunque hasta ahora no hay víctimas mortales ni heridos graves.

Segundo incendio activa alertas en el sureste
Además del foco en Marsella, otro incendio forestal se registra en el sureste de Francia, lo que ha llevado a la emisión de alertas por humo, visibilidad reducida y posibles afectaciones a la salud pública en zonas aledañas.
Llamado a la población
Las autoridades han pedido a la población mantenerse en casa, cerrar ventanas y evitar transitar por rutas bloqueadas. También recordaron que el país enfrenta condiciones climáticas extremas, con altas temperaturas y sequías, que favorecen la propagación del fuego.
El gobierno ha activado todos los protocolos de emergencia y continúa monitoreando la situación minuto a minuto.

