Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza proceso de extinción del ITAIP y SESEA; se desarrollará de manera ordenada y transparente, afirma Oficial Mayor

Publicado

el

  • Vania de Alba González, quien fue designada como persona liquidadora de ambos entes públicos, garantizó que se respetarán derechos laborales de trabajadores

El proceso de extinción del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) y del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Tabasco (SESEA) se desarrollará de manera ordenada, transparente y documentada, aseguró la titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, Vania Elizabeth de Alba González, al dar a conocer que fue designada para actuar en calidad de persona liquidadora de ambos organismos.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el titular de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Vázquez Rosas, indicó que ya se cuenta con un plan de actividades para dar seguimiento puntual a cada fase de ese proceso y garantizar que las liquidaciones de los servidores públicos de ambas instituciones se lleven a cabo con pleno respeto y protección de sus derechos laborales.

Precisó que el pasado 20 de junio, el ITAIP entregó los elementos de seguridad para tener acceso a la plataforma y servidores, mismos que serán entregados a la persona que sea designada por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) en un plazo máximo de cinco días posteriores a su recepción.

La Oficial Mayor indicó que el próximo miércoles 25 de junio, el ITAIP hará entrega de los recursos materiales, financieros, expedientes, archivos, procedimientos y asuntos en trámite, así como expedientes y archivos del Órgano Interno de Control, para posteriormente analizar toda la información recibida, en tanto que el próximo 11 de julio será la fecha límite para que entregue a la SAF los recursos financieros.

Respecto al proceso de liquidación del SESEA, Vania Elizabeth de Alba González, refirió que éste dio inicio el pasado día 11 de junio por medio de la publicación que se hizo de la nueva Ley del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Tabasco, y el 12 de junio fue designada como persona liquidadora por parte de la SAF.

Resaltó que el próximo jueves 26 de junio concluye el plazo para que le entreguen los recursos materiales, sistemas y equipos informáticos y los recursos financieros del SESEA y el 10 de julio fenece el plazo para que entregue a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno los recursos materiales y equipos informáticos, así como los recursos financieros.

Destacó que el proceso se desarrollará de manera ordenada, transparente y documentada, asegurando la adecuada transferencia de los bienes financieros, materiales, documentales y tecnológicos, con el propósito de salvaguardar la integridad del patrimonio público y garantizar el debido resguardo de los recursos que pertenecen al estado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Publicado

el

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas

En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores

Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.

En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.

Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.

Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.

Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.

La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.

En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.

Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.

Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025

Continuar leyendo