Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

2 de cada 3 personas trans reconocieron su identidad de género antes de los 11 años: INEGI

Publicado

el

En México hay 908.6 mil personas de 15 años y más con una identidad de género no normativa, es decir que forman parte de la población con IGT+, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De este universo, el 62.4%  se dio cuenta durante su primera infancia (7 años o antes) que su identidad no corresponde con su sexo de nacimiento y el género asignado al nacer.

Asimismo, el 20.3% se dio cuenta durante la adolescencia (12 a 17 años), mientras que el 5.6% lo identificó en su niñez (7 a 11 años). El 8.5% restante lo supo durante su juventud (18 a 29 años) y adultez (después de los 30 años).

En términos generales, dos de cada tres personas trans reconocieron su identidad de género antes de los 11 años. 

La Asociación por las Infancias Transgénero asegura en un ensayo publicado en su sitio web que la identidad es el primer derecho fundamental, pues constituye la base para que cualquier persona pueda ejercer sus demás derechos.

La identidad incluye el nombre, el apellido, la fecha de nacimiento, el sexo/género y la nacionalidad de una persona. Dentro de esta categoría se encuentra la identidad de género, definida como “la vivencia interna e individual del género, tal como cada persona la siente y la vive”.

“Todas las personas tenemos una vivencia particular del género y probablemente a todas se nos asigna un género al nacer, bajo el supuesto subjetivo de que a un tipo de órgano sexual externo, le corresponde un género. En la mayoría de los casos existe una coincidencia entre el género asignado y el género vivido y/o construido, las personas que así lo experimentan son llamadas cisgénero; sin embargo, hay casos en los que esta correspondencia no se da, a estas se les nombra personas transgénero”, explica Tania Morales en el ensayo.

Morales recuerda en su texto que la identidad de género se desarrolla entre los 18 meses y los 3 años de edad, según el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Además, “los registros de la Asociación por las Infancias Transgénero, A.C. revelan que el rango de edad en el que las personas expresan su género es entre los 3 y los 5 años, pero que incluso desde antes ya tienen una idea bastante clara de quienes son”.

Estos datos corresponden a lo informado por el INEGI, instituto que dentro del rubro de “primera infancia” incluye a las personas trans que aseguraron siempre haberse identificado con un género distinto al asignado al nacer. 

En este sentido, consideró que no reconocer a las infancias trans las excluye de un derecho fundamental para su pleno desarrollo personal, legal y jurídico.

Por lo anterior, la asociación recomienda una reforma a la Constitución Federal y a la la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes para integrar el concepto de identidad de género como parte del derecho a la identidad.

Nacionales

Supuestos cadeneros de Bar en Puebla golpean y roban a joven

Publicado

el

El video viral muestra a tres hombres, aparentemente empleados del bar, golpeando brutalmente a un joven vestido con una sudadera azul, quien ya se encuentra en el suelo. Uno de los agresores parece aprovechar la situación para robarle al joven, presumiblemente su teléfono celular.

Después de propinarle una serie de golpes y patadas, los agresores se alejan del lugar con total tranquilidad, dejando al joven herido detrás.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha emitido una declaración oficial sobre este incidente, luego de que el video se volviera viral. Según la información proporcionada, recibieron un reporte ciudadano alrededor de las 21:17 horas que indicaba que un grupo de personas estaba agrediendo físicamente a un joven en la calle 14 Oriente.

Los policías municipales llegaron al lugar y se encontraron con la víctima, quien afirmó que el personal del bar “Polanquito” lo había despojado de su teléfono celular y luego lo golpearon. Sin embargo, al inspeccionar a los empleados del bar, no encontraron similitudes con las características de los presuntos agresores.

La víctima ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Puebla, y las autoridades han iniciado una investigación sobre este incidente que ha generado indignación en la comunidad.

Continuar leyendo