Nacionales
Yunes Márquez se une a Morena tras expulsión del PAN; bancada guinda suma un escaño más en el Senado
Miguel Ángel Yunes Márquez, exmiembro del Partido Acción Nacional (PAN) y recientemente expulsado de dicho partido, se ha integrado oficialmente a la bancada de Morena en el Senado, de acuerdo con Adán Augusto López, coordinador de Morena en esta cámara legislativa. Con su incorporación, Morena cuenta ahora con 87 senadores, alcanzando así un número mayor al de la mayoría calificada.
La confirmación de su adhesión a Morena fue realizada por López tras una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum y otros diputados de Morena. Al respecto, López expresó que Yunes Márquez tiene una “invitación permanente” para participar en los trabajos legislativos del grupo parlamentario guinda.
El PAN anunció la expulsión de Yunes Márquez y de su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, argumentando que ambos violaron los valores e integridad del partido. La decisión se produjo luego de que Yunes Márquez apoyara la reforma judicial promovida por el gobierno actual, lo cual fue percibido como una traición dentro de su partido original.
La salida de ambos Yunes del PAN ha generado fuertes reacciones en Veracruz, donde aparecieron espectaculares en la carretera Paso del Toro que los califican de “traidores”, junto con leyendas que los acusan de corrupción y robo. Estos letreros reflejan la desaprobación de varios sectores de Veracruz tras su apoyo a la reforma del Poder Judicial y su reciente alineación con Morena.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





