Internacionales
Youtuber salta de un puente para sumar seguidores y se fractura el cráneo [VIDEO]

Saa Fomba, un joven youtuber de 21 años, intentó hacer una transmisión para sumar más seguidores a su cuenta, por lo que compartió el momento en que se tiró de un puente y, a causa de esto, se rompió parte del cráneo.
El joven transmitió desde sus redes sociales un video en el que se pudo ver cómo caminaba hacia por el borde del puente Pennybacker hasta que, de repente, saltó al agua y se lastimó la cabeza.
Al poco tiempo, fue trasladado de urgencia al hospital donde fue operado y los médicos le dijeron que se fracturó el cráneo y sufrió una hemorragia cerebral.
La situación provocó mucho revuelo en las redes sociales y el joven, que se recuperó del accidente, explicó, contundente: “Lo hice por los ‘Me gusta’ y los seguidores”. “Y no me arrepiento”, agregó.
Tal fue la repercusión que antes de publicar el video Fomba tenía 400 seguidores en YouTube, mientras que después de la increíble caída del puente Pennybacker llegó a los mil 400 suscriptores en la plataforma.
Fomba confesó que sabía que estaba arriesgando su vida, pero no pensó que saldría herido. “He sido deportista toda mi vida, soy africano”, reflexionó el joven, sin darse cuenta del riesgo que generó su “aventura”.
“Quiere sentir que no tuvo un resultado negativo, pero tiene una lesión cerebral. Y él no está fuera de peligro”, dijo la psicóloga adolescente Roseann Capanna-Hodge. Y advirtió: “Las lesiones cerebrales pueden afectarlo a corto y largo plazo”.
La plataforma de videos YouTube eliminó el video el lunes y un vocero explicó la decisión:
“Las pautas de la comunidad de YouTube prohíben el contenido que fomenta actividades peligrosas que tienen un riesgo inherente de daño físico o muerte. Eliminamos los videos marcados que violan nuestras políticas”.
A lo que Fmba respondió: “No hice este video para decirle a nadie que salte de un puente. Este soy yo viviendo mi vida, reportándolo, poniéndolo en YouTube”.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.