Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Volverá a brillar el Centenario: Manzur Pérez

La casa del equipo de béisbol de los Olmecas recibirá mantenimiento integral a corto, mediano y largo plazo

Publicado

el

Con el apoyo del gobernador Adán Augusto López Hernández, los aficionados tabasqueños al béisbol volverán a tener un equipo competitivo y un estadio con mejores instalaciones y servicios, aseguró el presidente ejecutivo del Club Olmecas de Tabasco, Juan Carlos Manzur Pérez.

Tras recibir la confianza del mandatario estatal para sacar adelante al Club, Manzur Pérez señaló que si bien encontraron el “Parque Centenario 27 de Febrero” en muy malas condiciones y tienen poco tiempo para acondicionarlo previo al inicio de la temporada 2019, ya trabajan en proyectos de mejoramiento a corto, mediano y largo plazo.

“Nos va a llevar tiempo ponerlo en condiciones óptimas, es imposible que podamos lograr todo antes que inicie la temporada, pero ya estamos trabajando en varias áreas principalmente los baños que es una queja constante de los aficionados. Vamos a ir caminando conforme la temporada avance”, indicó.

Anunció que el objetivo es llevar a cabo una restructuración física de la explanada del Centenario próximo a cumplir 55 años, donde puedan entrar los food truck (puestos móviles de comida) y se ofrezca a las familias otras actividades desde horas previas a que arranquen los partidos.

Manzur Pérez detalló que estas adecuaciones contemplan la instalación de un circuito cerrado de televisión para que los locales comerciales tengan pantallas y los aficionados puedan desplazarse por el parque sin perderse el partido.

Al interior del inmueble, consideró prioritario el cambio de butacas por asientos reclinables para que se haga más fácil el tránsito de los aficionados en las filas, además de anunciar que ya están en pláticas con una empresa interesada en invertir en la construcción de cuatro palcos que darán mayor realce al emblemático Centenario.

Dio a conocer que la próxima semana estarían reuniéndose con funcionarios de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, para presentar los proyectos relacionados con la rehabilitación de los baños y la renovación de los dugout de los Olmecas y el equipo visitante.

“El presupuesto que tiene asignado Olmecas es 19 millones de pesos, es un presupuesto que no alcanza para la temporada, por eso tenemos que buscar nuestros propios ingresos, nuestro patrocinio y nuestra venta de publicidad”, precisó.

El presidente ejecutivo del Club Olmecas, recordó que en 1979 cuando el equipo tabasqueño pasó por primera vez a unos Play Of, el Centenario registró entradas promedio de seis mil 500 aficionados, nada comparado con las 500 personas que acudían a los partidos de la última temporada.

“Tenemos que tener un estadio de primera, aquí la afición desayuna, come y cena béisbol, lo único que requieren es un equipo competitivo, un buen equipo para que el aficionado regrese”, manifestó Manzur Pérez quien pidió a los amantes de este deporte tener un poco de paciencia mientras se realizan las remodelaciones y los ajustes a nivel deportivo.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo