Tabasco
Vital que municipios actualicen sus atlas de riesgos
Es urgente que en el proceso de entrega-recepción de los ayuntamientos los ediles salientes y entrantes actualicen los mapas de riesgo municipales ya que ese lapso coincide con la temporada de huracanes y frentes fríos y no se descarta alguna contingencia, indicó Jorge Mier y Terán, coordinador del Instituto de Protección Civil del estado.
Además, pidió que los ediles entrantes designar en las Unidades Municipales de Protección Civil a personas con experiencia en el ramo para que así sepan cómo actuar en caso de algún problema hidrometeorológico grave, como inundaciones.
Refirió que el instituto a su cargo entregó a los 17 ayuntamientos el mapa de riesgo municipales, los cuales deben ser actualizados permanentemente, lo que sin embargo no han hecho las alcaldías.
Por eso, sostuvo, es necesario y urgente que en el mismo proceso de entrega-recepción, los equipos de trabajo de los ediles entrantes y salientes hagan esa actualización, independientemente de que él se reunirá con las nuevas autoridades municipales cuando entren en funciones, para delinear los esquemas de colaboración.
“Ellos entran el 5 de octubre a sus cargos y a nosotros nos quedan dos meses más de trabajo, pero vamos a tener ese acercamiento, porque sí es necesario que los municipios y las comunidades aporten la información que ellos conocen y que a nosotros nos cuesta un poquito más de trabajo porque no tenemos la capacidad humana para poder ir a cada una de las 17 comunidades del estado”, externó.
— ¿Los ayuntamientos siguen sin proporcionar la información?
— A nosotros no nos ha llegado información para que la incorporemos al Atlas de Riesgo estatal.
“El exhorto es que ellos también nos den la información que tengan a la mano, aunque probablemente estén más ocupados ahorita en su toma de protesta y en la entrega-recepción, pero tienen sus Unidades Municipales de Protección Civil y a través de ellas nos pueden proporcionar la información”, externó.
“Por supuesto también desde aquí hago un llamado a todos los presidentes entrantes porque estamos en la mejor disposición de colaborar con ellos para apoyarlos en lo que podamos, porque es una obligación tener sus atlas o mapas de riesgo”, añadió.
Y es que, sostuvo, actualizar esa información es urgente debido a que el proceso de entrega-recepción e inicio de operaciones de las nuevas alcaldías coincide con los meses de lluvias fuertes para el estado de Tabasco y con la temporada de huracanes y frentes fríos.
“Cuando ellos entran en octubre y noviembre podemos llegar a tener una contingencia y aunque es un año que el pronóstico es que será más seco de lo normal, de cualquier manera en octubre y noviembre es la temporada de huracanes y frentes fríos, y podemos tener un problema de inundación o una contingencia en cualquiera de los 17 municipios”, alertó.
Esa actualización de los mapas de riesgo, reiteró, es una prioridad porque se va a entrar en el período más complicado para Tabasco en cuanto a lluvias, cuando los ríos suben sus niveles y no se descartan lluvias torrenciales en algún municipio.
“Tenemos que estar atentos a estas cosas”, declaró.
En ese sentido, opinó que precisamente para tener una mayor atención en caso de siniestros, es recomendable que los alcaldes entrantes designen en sus Unidades Municipales de Protección Civil ha personas con experiencia.
Suele suceder, externó, que esos puestos son ocupados por personas que no han desempeñado ningún cargo público y no tienen experiencia en el ramo.
“Por eso es muy deseable que las unidades estén a cargo de gente que conozcan de la materia, que conozca los protocolos de actuación, los protocolos de riesgo y sepan cómo actuar”, argumentó.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





