Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reconoce gobierno federal que estrategia de seguridad de Javier May Rodríguez ha dado resultados y delitos van a la baja en Tabasco

Publicado

el

  • El Gobernador tabasqueño y la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad federal, Esthela Damián Peralta clausuraron la primera etapa de las Jornadas de Paz en la colonia Gaviotas Sur de Centro
  • Durante el evento se contó con la presencia del ex basquetbolista, Gustavo Ayón Aguirre y del ex campeón mundial de boxeo, Erick “El Terrible” Morales

Tras recibir el reconocimiento del gobierno federal por la estrategia de seguridad que ha permitido que los índices delictivos vayan a la baja en Tabasco, el mandatario estatal Javier May Rodríguez puntualizó que el Gobierno del Pueblo tiene entre sus objetivos fundamentales, transformar los espacios públicos en centros de paz, para que las familias puedan desarrollarse plenamente bajo el principio de más territorio y menos escritorio.

Al clausurar junto a la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Esthela Damián Peralta, la primera etapa de las Jornadas de Paz en la colonia Gaviotas Sur, del municipio de Centro, el mandatario estatal refrendó su compromiso de seguir atendiendo las causas de la inseguridad y trabajar de cerca con las comunidades para conocer y atender sus necesidades para recuperar la paz en el estado.

Durante el evento donde se contó con la presencia del ex basquetbolista del Real Madrid de España y la NBA en Estados Unidos, Gustavo Ayón Aguirre y actual alcalde del municipio de Compostela, Nayarit y del ex campeón mundial de boxeo, Erick “El Terrible” Morales, quien actualmente es el secretario de Bienestar en Tijuana, el mandatario resaltó que en esta etapa de las jornadas se brindaron 124 mil 677 atenciones y se visitaron 17 mil 500 hogares, familias que fueron atendidas y resueltas sus necesidades.

Subrayó que Tabasco es una prioridad dentro de la estrategia nacional de atención a las causas de la inseguridad, por lo que con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se consolidan proyectos de alto impacto social que benefician a la población y se sientan las bases de un futuro más seguro y más justo.

May Rodríguez celebró la presencia del ex basquetbolista Gustavo Ayón y del ex campeón mundial de boxeo, Erick “El Terrible” Morales, porque son ejemplos de perseverancia y disciplina, apuntó “queremos que más jóvenes encuentren en el deporte un camino de superación y en la cultura, una forma de expresión y crecimiento”.

MÁS DE 124 MIL ATENCIONES POR LA PAZ

En su mensaje, la subsecretaria de Prevención de la SSPC recordó que, en diciembre pasado, en compañía del mandatario tabasqueño pusieron en marcha las Jornadas de Paz en el mismo lugar, y juntos recorrieron viviendas de la colonia Gaviotas para conocer necesidades de las familias.

“Esta es una zona de paz. Es lo que ha diseñado y querido la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para prevenir las violencias, atendiendo sus causas, lo que significa ir a buscar a los jóvenes a sus casas, a los adultos mayores y a personas con discapacidad, para darles los servicios que merecen”, precisó Esthela Damián Peralta.

En las Jornadas de Paz se atendieron a habitantes de las colonias, rancherías y villas del municipio de Centro. Desde el 3 de diciembre de 2024 y hasta el 7 de marzo de este año, se ofrecieron 124 mil 677 atenciones, se visitaron 17 mil 585 viviendas, participaron mil 970 servidores públicos de 21 dependencias, se levantaron 12 mil 701 cédulas, se entregaron 731 apoyos a personas con discapacidad, y se registraron a mil 126 personas en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El ex basquetbolista, Gustavo Ayón Aguirre, compartió parte de sus vivencias desde su infancia hasta convertirse en jugador profesional. En un stand instalado en la cancha techada de la colonia, repartió autógrafos y se tomó fotografías con los vecinos.

Asimismo, el ex boxeador “El Terrible” Morales, campeón mundial en cuatro divisiones, recomendó a niños y jóvenes que la fórmula para alcanzar el éxito en cualquier actividad, es la disciplina y el trabajo. “Todos los días hay que trabajar para hacer realidad nuestros sueños”, acotó.

A su vez, el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, mostró su agradecimiento por hacer partícipes a las fuerzas armadas federales en las jornadas, porque cada acción realizada representa un paso firme para alejar a niños y jóvenes de malas acciones.

A la ceremonia, también asistieron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; los presidentes del poder Judicial y de la Junta de Coordinación Política del Legislativo, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra y Jorge Bracamonte Hernández; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ignacio Murillo Rodríguez.

Tabasco

Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el

  • El Presidente del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez, coincidió con la visión del Gobierno del Estado y su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo

El Gobernador Javier May Rodríguez asistió a la presentación del Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, quien afirmó que en Tabasco existe un Poder Judicial justo y cercano al pueblo, que garantizar la aplicación de la ley de manera certera, imparcial, humana y empática.

Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, el mandatario estatal dio muestra de su compromiso para contribuir junto con los Poderes Judicial y Legislativo, para dar certeza a la ciudadanía de que la justicia de aplica sin distingos bajo la premisa de cero impunidad.

Al rendir cuentas del estado que guarda la administración de justicia en Tabasco, durante la Sesión Solemne de los Plenos del TSJ y del Consejo de la Judicatura, Reséndez Bocanegra informó sobre los logros alcanzados en las distintas materias que atiende dicho poder; subrayó que, desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Pueblo reiteró su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo, donde la colaboración con los sectores sociales ha sido una constante

“Todo esto ha sido posible gracias al respaldo decidido de nuestro gobernador Javier May, cuya visión de un gobierno cercano al pueblo ha inspirado al Poder Judicial de Tabasco a sumarse a la transformación. Su apoyo ha sido clave para convertirnos en un Poder Judicial moderno de territorio y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, apuntó.

Al enfatizar que se viven tiempos históricos en Tabasco y en el país, como resultado de la reforma judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que, durante el primer semestre del 2025, a través del Programa de Atención a la Ciudadanía, fueron atendidos 800 ciudadanos sobre temas relacionados con los procesos, quejas y asuntos que se dirimen en los tribunales estatales.

“Atrás quedó el tiempo en que el Poder Judicial era percibido como una estructura cerrada para beneficio de unos cuantos. Hoy somos un poder que se abre al escrutinio público, que rinde cuentas con orgullo y que tiene claro su compromiso con el pueblo tabasqueño”, afirmó.

De igual manera, refirió que se iniciaron en materia civil, familiar, mercantil y penal 29 mil 093 juicios, de los cuales se concluyeron 17 mil 056, se dictaron 2 mil 631 sentencias en materia civil y 444 penales. En los tribunales laborales se iniciaron mil 942 juicios, de los cuales se concluyeron mil 352 casos.

En lo que respecta a la actividad jurisdiccional en materia penal, se han emitido 323 órdenes de cateo, 526 órdenes de aprehensión y mil 720 autos de vinculación a proceso.

Al evento asistieron también el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez; el almirante de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales; el fiscal general del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, entre otros.

Comunicado 1091/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 15 de julio de 2025

Continuar leyendo