Tabasco
Visit México excluye de su sitio web a Tapijulapa

31 de agosto de 2020.- El único pueblo mágico de Tabasco, ‘Tapijulapa’, ubicado en el municipio de Tacotalpa, fue excluido del portal visitméxico.com de la Secretaría de Turismo.
Frente a ello, el presidente del consejo directivo, Carlos Alberto Cordero Martínez, pidió al gobernador Adán Augusto López Hernández, le conceda una reunión para que le explique a que se debió esta determinación.
A poco más de un mes que se lleve a cabo el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, Cordero Martínez lamentó que el portal que depende de la Secretaría de Turismo Federal, no haya incluido en fotografías ni videos de Tapijulapa, por ello solicitó la ayuda del mandatario estatal para plantearle todos los problemas.
“Nos preocupa que la plataforma Visit México, no menciona a Tapijulapa como pueblo mágico no tiene ningún dato histórico, no tiene fotografías o vídeo y en el mapa de los pueblos mágicos, no aparece Tapijulapa; también otro de los problemas que tenemos son los trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas negras que hoy, se encuentran suspendidas, también los trabajos para el rescate de la casa del turista fueron suspendidos y desconocemos el porqué” expuso.
Cordero Martínez no dejó de mencionar que, todavía falta trabajar mucho con la presidente municipal de Tacotalpa Tomiris Domínguez Pérez, debido a que las calles del pueblo tienen muchos baches por los trabajos de mejoramiento del agua potable, además que el alumbrado público sólo trabaja en un 15 por ciento y el parque se encuentra casi en oscuridad.
Precisó que, durante los 3 años que estuvo al frente del municipio el priista Efraín Narváez, no se le dio mantenimiento a Tapijulapa ni a Villa Luz y en estos 2 años que van de la administración municipal, tampoco se le ha invertido en infraestructura.
De no hacerse algunos cambios en estos sitios, no se podrá reactivar la economía ni tampoco y seguirá afectando a los 13 mil tacotalpenses, que habitan en esa localidad.
“Se requiere que nuestra presidente municipal, el gobernador y este consejo, se unan a favor del parque natural de villa luz y se logre cambiar, todos los puentes, accesos, escaleras y pasamanos porque se encuentran totalmente podridos, así como el mantenimiento del puente colgante de Tapijulapa a Villa Luz y el de Tapijulapa a la colonia Isabel; le pido un esfuerzo al gobernador por pintar el centro Histórico y algunos los otros lugares que son los más visitados” sostuvo.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Tabasco concluye con éxito su participación en la 36ª FILAH; Gobierno del Pueblo confirma su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural tabasqueño

• Bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura, durante 11 días se presentaron, en este importante foro nacional, más de 40 actividades, con la participaron de más de 120 artistas tabasqueños en escena, con la colaboración del CEIBA, IFAT, UJAT y UIET

Tabasco cerró con gran éxito su participación en la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), desarrollada en el Museo Nacional de Antropología del 18 al 28 de septiembre, como parte del compromiso del Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, de acercar, promover y difundir las actividades artísticas y culturales tabasqueñas a nivel nacional e internacional.
Durante once días, la delegación de Tabasco, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del estado, a cargo de Aída Elba Castillo Santiago, presentó una destacada agenda cultural que mostró la riqueza de nuestras tradiciones y expresiones artísticas, donde se realizaron más de 40 actividades que incluyeron 17 presentaciones editoriales, conversatorios, conferencias, talleres, proyecciones de cine y una amplia oferta artística.
En total, participaron más de 120 artistas tabasqueños en escena, entre ellos los alumnos del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), quienes llevaron el folclore y la música del trópico a este importante foro cultural, además que se contó con la colaboración del Instituto para el Fomento de las Artesanías Tabasqueñas (IFAT), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Intercultural de Tabasco (UIET).

Entre los momentos más significativos se encuentran el homenaje al arqueólogo Tomás Pérez Suárez, figura clave en el estudio de la arqueología Olmeca y la etnografía de Tabasco; la proyección de documentales de cineastas tabasqueños; la exposición fotográfica La cultura popular en México de Yolanda Andrade; así como presentaciones musicales, teatrales y de danza que reflejaron la identidad viva de nuestro estado.
Tabasco compartió además la distinción de invitado de honor junto a Costa de Marfil, a través de la representación de su embajador en México, Excmo. Sr. Ly Djerou Robert, con quien se fortalecieron los lazos de intercambio y cooperación cultural.
Con esta participación, el Gobierno del Pueblo confirmó el papel de la cultura como eje transformador del tejido social y reiteró su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural, demostrando que la grandeza de nuestra identidad sigue vigente y proyectándose con orgullo en escenarios nacionales e internacionales.