Nacionales
Violencia debe erradicarse desde hogar y también desde aulas: PVEM
El maltrato infantil es un problema mundial que acarrea graves consecuencias, las cuales pueden persistir durante toda la vida, alertó el diputado del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, quien destacó la importancia de que en México se imparta una materia para prevenir la violencia.
La violencia es realmente grave y lo hemos subestimado, pues datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indican que México ocupa los primeros lugares en casos de bullying en la educación básica.
Este tipo de violencia que se da en el ámbito escolar entre compañeros y profesores está afectando a más de 18 millones de alumnos de primaria y secundaria, tanto públicas como privadas.
Asimismo, datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que una cuarta parte de los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos de niños.
Asimismo, 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia.
Además, en nuestro país, muchos niños y niñas son objeto de maltrato psicológico o maltrato emocional y víctimas de desatención.
Erradicar la violencia de las aulas, prioridad del Partido Verde
Ante esta situación, el ecologista indicó que el Partido Verde solicitó incluir en el plan de estudios una materia para prevenir y erradicar la violencia, así como su inclusión en la reforma educativa.
“Logramos incluir en la reforma educativa del 2019 la eliminación de cualquier acción de maltrato, discriminación y violencia en la prestación de los servicios educativos, así como espacios libres de violencia”, destacó Escobar.
Reconoció la voluntad política de todos los legisladores para enfrentar este problema, que hoy es una promesa cumplida con la gente, con los padres de familia y sobre todo con los niños.
“Como adultos debemos detener esta violencia, debemos entender que no es normal y que no está bien. Que no podemos educar a nuestro hijos bajo la insignia: ojo por ojo”, indicó.
Gracias a la nueva ley propuesta por el Partido Verde, las autoridades deberán realizar campañas para concientizar respecto a una convivencia libre de cualquier tipo de violencia en las escuelas.
Asimismo, deberán proporcionar atención psicosocial y orientación sobre las vías legales a la persona agresora y a la víctima de violencia.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





