Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Video muestra la magnitud del incendio en Tlahuelilpan

Publicado

el

Foto: Internet

Este miércoles fue reportado un incendio de grandes magnitudes en los límites de Tlahuelilpan y Tetepango, en Hidalgo, el cual se derivó de una fuga de combustible, el video del abrasador incendio hizo recordar la tragedia huachicolera que se vivió a principios de año.

Para poder acabar con el incendio fueron necesarias unas ocho horas de arduos trabajos, por parte de personal de Protección Civil así como el Ejército y Pemex, en el ducto que forma parte de una planta de rebombeo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sin embargo, antes de lograr controlar y apagar el incendio un video logró captar la magnitud del problema al que los elementos quienes combatían las feroces llamas estaban enfrentando, ya que se puede ver una enorme columna de fuego y humo envolviendo la zona.

El incendio fue tan grande que las autoridades estatales decidieron que pese a que el lugar era deshabitado lo mejor sería evitar que las personas que viven en las poblaciones cercanas se les prohibiera acercarse al lugar del incendio, así como también se impidió el paso de vehículos.

Pero por la tarde, el incendio comenzó a incrementarse y estuvo a punto de salirse de control, por lo que las autoridades procedieron a la evacuación de unas 80 familias, que en total sumaron aproximadamente unas 200 personas, de las comunidades aledañas a la zona de la contingencia.

Cabe mencionar, que para controlar el incendio en la toma de combustible tuvieron que trabajar unas 280 personas que pertenecen a los tres niveles de gobierno, de las que se puede mencionar personal de las Unidades de Protección Civil y de Bomberos de seis municipios.

Nacionales

El campo mexicano se levanta: productores exigen precios justos y fin de los intermediarios

Publicado

el

El movimiento campesino en México estalló con fuerza. Agricultores provenientes de distintas regiones del país se enfrentaron a cuerpos de seguridad que resguardaban el acceso a dependencias gubernamentales en la Ciudad de México.

Durante los disturbios, un policía que intentó agredir a un manifestante fue rodeado y retenido por la multitud, reflejando la tensión y el descontento social que atraviesa el sector agrícola.

Los productores demandan condiciones justas para la venta de sus cosechas, así como el fin de los intermediarios que —afirman— acaparan la mayor parte de las ganancias, dejando al campesinado en una situación precaria.

La movilización se ha extendido a numerosos estados del país, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla.

Autoridades federales y estatales han hecho un llamado al diálogo, mientras el campo mexicano exige ser escuchado con acciones concretas y soluciones inmediatas.

Continuar leyendo