Internacionales
[VIDEO] Hombre envenena 50 peces de un acuario en Singapur

Un hombre enveneno una pecera entera con 40 y 50 peces tropicales de agua dulce, en una tienda de mascotas en Singapur.
El dueño de la tienda Glassbox Aquarium, Ng Him Yick, busca al responsable que enveneno a una gran cantidad de peces de uno de sus acuarios, por lo que en redes sociales compartió un video de las cámaras de seguridad en el que muestra el hecho.
El video muestra al sujeto merodeando por el establecimiento antes de arrojar un polvo blanco a un tanque que contenía entre 40 y 50 peces tropicales de agua dulce. La sustancia provocó que el agua se volviera turbia y empezara a emanar un fuerte olor tóxico.
Him Yick explicó a medios locales que el incidente tuvo lugar mientras él atendía a unos clientes y drenó el acuario tan pronto como se dio cuenta de lo ocurrido, pero, para ese entonces, solo dos peces seguían vivos.
El hombre estimó las pérdidas en 500 dólares singapurenses (364 dólares estadounidenses).
La Policía local, que ha abierto una carpeta de investigación mientras se espera que la publicación de las imágenes pueda ayudar a localizar al responsable.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.