Tabasco
Ven empresarios con buenos ojos transición de poderes

La reunión entre el virtual gobernador electo y el que está en funciones para analizar el presupuesto estatal 2019 es una buena señal para la transición de poderes y de los proyectos que puedan ser ejecutados el próximo año, consideró Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET).
Ese acercamiento, opinó, indica que hay voluntad y que habrá cooperación tanto por parte del gobierno entrante, que presidirá Adán Augusto López Hernández, como el que está en funciones, a cargo de Arturo Núñez Jiménez.
Confió en que realmente la actual administración estatal deje el “camino” hecho para que la siguiente pueda operar lo más rápido posible los programas y/o recursos económicos en el 2019.
Además, , señaló, el equipo de transición de Adán Augusto López Hernández debe supervisar que la ejecución del presupuesto en lo que resta de este año se apegue a la legalidad para evitar problemas financieros como los del sexenio pasado, principalmente por la falta de medicamentos y/o insumos en el sector salud.
Se debe garantizar, afirmó, que no haya “sorpresas” en lo que queda de la administración estatal.
“Sería lamentable que pudiéramos encontrarnos con algo como eso (los problemas en el sector salud al finalizar el sexenio pasado)”, dijo.
“Sin duda el equipo de transición debe hacer una buena labor, un buen trabajo, pero sobre todo voluntad, que es lo que más se requiere para hacer las cosas (…); esperamos que no haya sorpresas”, añadió.
Por eso, remarcó, debe existir la voluntad y la correcta intención de lograr el bien común de Tabasco.
Jiménez López subrayó, además, que el presupuesto 2019 debe estar enfocado principalmente a la construcción de infraestructura para ayudar a reactivar la economía de la entidad ante la crisis que se ha registrado por la caída internacional de los precios del petróleo.
Solo así, enfatizó, el estado puede generar movimiento económico y pensar en los proyectos a mediano plazo en, por ejemplo, la agroindustria.
“Al hacer infraestructura se activan muchas ramas y obviamente lo importante es que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas puedan participar”, dijo.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.