Internacionales
Variante “Frankenstein” de Covid-19: lo que debes saber sobre la cepa XFG

El Covid-19 marcó un antes y un después en el mundo desde 2020 y, aunque su impacto ha disminuido, nuevas variantes siguen generando preocupación. Una de las más recientes es la llamada “Frankenstein”, cuyo nombre científico es XFG.
Detectada en enero de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó el pasado 25 de junio como “variante bajo vigilancia” debido a su rápido crecimiento en varios países.
🔹 Síntomas principales:
- Fiebre
- Tos
- Dolor en articulaciones
- Pérdida del olfato y/o audición (este último, un síntoma nuevo en comparación con variantes anteriores)
La XFG, también conocida como “stratus”, es un híbrido de dos subvariantes de ómicron (LF.7 y LP.8.1.2), razón por la que recibió el apodo de “Frankenstein”, en referencia al personaje literario creado con partes de distintos cuerpos.
Aunque la OMS aclara que no hay evidencia de que cause enfermedades más graves o más muertes que otras variantes, sí recomienda mantener precauciones. Las vacunas aprobadas contra Covid-19 siguen mostrando efectividad contra esta cepa en casos sintomáticos y graves.
📍 Presencia en Latinoamérica:
- Argentina: 3 casos confirmados
- Brasil: 42 casos confirmados
Hasta el momento, no se han reportado casos en México.
Internacionales
Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.
Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.
El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.