Tabasco
Válida protesta ciudadana contra cambio de medidores: CIME
Para el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas en Tabasco, la protesta contra el cambio de medidores que implementó la Comisión Federal de Electricidad es válida, ya que ni siquiera ha informado a los ciudadanos los pro y contra que traería.
Ernesto Moreno Corzo, puntualizó que como órgano colegiado están respaldando al ciudadano y asesorándolo en el tema, pues aducen que los nuevos mecanismos tecnológicos podrían representar una forma distinta de medición y generar alzas en el consumo eléctrico.
Sostuvo que la paraestatal está cerrada a brindar mayor información a los habitantes de las distintas colonias y fraccionamientos, que se han negado al cambio de sus medidores tradicionales a equipos digitales.
Insistió en que mientras CFE no precise sobre las ventajas que para la población traiga la sustitución de eso equipos, las protestas serán generalizadas.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.