Nacionales
Usuarios pagarán precio de Reforma Eléctrica: Consejo Coordinador Empresarial

La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada por el Senado la madrugada de este miércoles, provocará que suban las tarifas eléctricas para las empresas, lo cual impactará en los consumidores finales, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.
Aseguró que el costo será absorbido por los consumidores a través del aumento de precios en alimentos, bienes y servicios, o bien con el pago de más impuestos como subsidio para afrontar el impacto de los 60 mil millones de pesos que le costará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generar energía.
“La Secretaría de Hacienda tendrá que subsidiar estos 60 mil millones de pesos adicionales con cualquiera de las dos opciones que se seleccionen y tendrá un impacto en el consumidor final. Éste tendrá que pagar, por ejemplo, un pantalón o una camisa más caro o un kilo de jitomate o de carne más costoso, por que la electricidad para producir estos bienes será más caro”, sostuvo Salazar Lomelí en el Foro Electricidad para el Futuro.
La reacción de Salazar Lomelí se da apenas unas horas después de que el Senado aprobó la reforma eléctrica en lo general, con 68 votos a favor y 58 en contra, en la que una mayoría de legisladores de Morena, el Partido del Trabajo (PT), el Partido Encuentro Social (PES) votaron a favor del sin hacer modificaciones al dictamen.
El presidente López Obrador celebró este miércoles en su conferencia matutina la aprobación de la reforma eléctrica y sostuvo que ésta se dio porque las empresas de este rubro, como Iberdrola, se negaron a renegociar sus contratos con México, como sí lo hicieron las empresas de gas.
El titular del CCE señaló que “cualquier agente económico requiere tener una electricidad más barata. No podemos nosotros tratar de manejar que la electricidad no subirá a los hogares, pero sí les subirá el costo a los agentes económicos y el costo implícito del 26% más caro que se traducirá en los 60 mil millones de pesos anuales que tendrán que ser financiados de alguna maneras”.
Salazar Lomelí destacó que el sector público ahorró 44 mil millones de dólares para generar electricidad, cifra que ha sido invertida para el sector privado y que a partir de que entre en vigencia la reforma eléctrica ya no podrá ser posible.
“Estoy convencido de que la soberanía no se obtiene con retórica, no se obtiene con discursos, se obtiene con una sociedad cuándo es suficientemente eficaz, eficiente y cuando optimizar sus recursos y tiene debates encontrando las mejores decisiones en cada uno de los pasos que tiene que tomar“, añadió Salazar Lomelí.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.