Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Urge inyectar recursos para evitar colapso económico: PAN

Publicado

el

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, reiteró su propuesta de que el gobierno federal debe inyectar un equivalente entre el ocho por ciento y el 14% del PIB a los sectores productivos y social, a fin de evitar que colapse la economía nacional.

Mediante su tradicional boletín dominical, el líder de los panistas en todo el país desatacó que en México sólo se canaliza el 0.5% a las tareas de recuperación y reactivación de la economía nacional.

“Para enfrentar los retos de la pandemia y la contracción económica, se requiere el respaldo del gobierno federal para lograr los dos objetivos de recuperación económica que según el Banco Interamericano de Desarrollo son indispensables: proveer un piso mínimo de ingresos para todos los hogares y preparar propuestas fiscales, financieras y monetarias para proteger a trabajadores y empresas y minimizar posibles efectos sistémicos en la economía”, expresó el blanquiazul.

Marko Cortés recordó que “desde antes de la crisis sanitaria hemos insistido en políticas públicas que generen certeza a la inversión, propicien la creación la creación de empleos e impulsen la competitividad.

“Hoy, con la crisis sanitaria que está afectando gravemente a nuestra economía, nuevamente hacemos un llamado al gobierno para que rectifique y se apoye a las empresas para que no cierren sus puertas y no se pierdan más empleos”, dijo.

De igual forma, resaltó que hasta el momento, 3.8 millones de jóvenes carecen de empleo o trabajan de manera informal y con bajos salarios; 500 mil bajarán sus cortinas por la pandemia; 12 millones de trabajadores salieron del mercado laboral y 18 mil escuelas particulares dejarán de operar , de acuerdo con datos del INEGI, Cepal y la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, resaltó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo