Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Uno de los protagonistas de ‘El juego del calamar’, acusado de abuso sexual

Publicado

el

  • Yeong-su está acusado de tocar de forma inapropiada a una mujer en 2017
  • El veterano actor de 78 años ha desmentido las acusaciones
  • La denuncia fue interpuesta en diciembre de 2021

El veterano actor surcoreano O Yeong-su, conocido por su trabajo en la exitosa serie ‘El juego del calamar’, ha sido acusado por la Fiscalía surcoreana de abuso sexual.

Según las autoridades del país, el actor, de 78 años, habría tocado a una mujer de forma inapropiada en 2017. Unas acusaciones que han sido desmentidas por el propio O Yeong-su.

La presunta víctima interpuso la denuncia en diciembre de 2021. El caso se cerró, sin cargos, en abril de este año. Sin embargo, esta semana, la fiscalía del distrito de Suwon ha formalizado la acusación, aunque no se han producido detenciones.

En 2021, O Yeong-su interpretó al anciano Oh Il-nam en la serie de Netflix ‘El juego del calamar’. Su interpretación, como el jugador 001 en el juego de supervivencia, le llevó a ganar el Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto, convirtiéndose en el primer actor coreano en ganar este premio.

Internacionales

Población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones en 2050

Publicado

el

Foto: Internet

Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas.

El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8 mil 500 millones de personas en 2050.

Las nuevas proyecciones se incluyen en un estudio de la iniciativa Earth4All para la Global Challenges Foundation.

Para hacer estas proyecciones, el equipo usó un nuevo modelo de dinámica de sistemas con dos escenarios en este siglo.

En el primero, “Demasiado poco, demasiado tarde “, el mundo sigue desarrollándose económicamente como en los últimos 50 años y muchos de los países más pobres salen de la pobreza extrema.

En el segundo escenario, denominado “el Salto Gigante“, los investigadores calculan que la población alcanza un máximo de 8 mil 500 millones de personas en torno a 2040 y disminuye a unos 6 mil millones a finales de siglo.

Pero eso solo se consigue “mediante una inversión sin precedentes” en la mitigación de la pobreza -en particular en educación y sanidad– junto con un giro extraordinario en las políticas de seguridad alimentaria y energética, desigualdad e igualdad de género.

En este escenario, la pobreza extrema desaparece en una generación (para 2060), con un marcado impacto en las tendencias demográficas mundiales.

Actualmente, el crecimiento demográfico es mayor en algunas naciones de África, como Angola, Níger, la República Democrática del Congo y Nigeria, y de Asia, por ejemplo Afganistán.

El equipo también analizó la conexión entre la población y la superación de los límites planetarios, vinculada a la capacidad de carga de la Tierra.

Continuar leyendo