Internacionales
Un choque de trenes en España deja 155 heridos

Un choque de dos trenes a baja velocidad en la estación de Montcada i Reixac-Manresa, cerca de Barcelona, dejó 155 heridos, ninguno de ellos grave, según informó Protección Civil local.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) local tuvo que trasladar al hospital a 39 personas por golpes leves que, con el paso de las horas, fueron dados de alta. La mayoría de los heridos fueron atendidos de inmediato en el lugar y no registraron problemas mayores.
“Ciento cincuenta y cinco personas han tenido que ser atendidas, 39 que han sido atendidos y trasladados a centros hospitalarios, o centros de atención primaria”, dijo la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.
“Pese a lo aparatoso del accidente, afortunadamente no ha habido que lamentar heridos graves. Lógicamente hubo susto y nervios por lo que se ha vivido”, agregó.
En cuanto a las causas del percance, la ministra señaló que “de momento aún se están investigando las causas, lo que sabemos es que ha colisionado un tren que estaba parado y otro que estaba haciendo la maniobra de frenada”.
El incidente provocó la interrupción de la circulación de trenes de las líneas R4, R7 y R12 entre las estaciones de Montcada Bifurcación y Terrassa. Sin embargo, hora y media después, la circulación quedó restablecida totalmente tras el choque.
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, agradeció la “rápida atención” de Protección. Civil de Renfe (Red Nacional de Ferrocarriles de España), e insistió que “los heridos fueron leves”.
Mientras que personas que viajaban dentro del tren coincidieron en señalar que cuando sintieron el golpe no sabían si había sido producto de que el maquinista había frenado bruscamente o por un encontronazo. Prácticamente todos los pasajeros bajaron por su propio pie.
Por separado, personal de los Servicios de Emergencia, informó que “el impacto fue a una velocidad muy baja, pero había gente de pie que salió disparada y por eso resultaron golpeadas”.
Antes, el presidente de Cataluña había pedido explicaciones de lo ocurrido al gobierno de Pedro Sánchez.
“Necesitamos todas las explicaciones de Renfe, Adif y el Gobierno. Mejorar el servicio en Cataluña es urgente e inaplazable”, advirtió tras producirse el accidente
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.