Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

“Ucrania luchará hasta el final”: Zelenski

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que su país resistiría la invasión de Rusia “hasta el final” sin hacer “ninguna concesión o compromiso”, en un mensaje por el Día de la Independencia del país, que coincide con los seis meses de guerra.

“No nos importa el ejército que tengan, sólo nos importa nuestra tierra. Lucharemos por ella hasta el final”, declaró Zelenski en un video divulgado por la mañana con motivo de la conmemoración de la Independencia.

Refiriéndose a Rusia, que inició un ataque contra su país el 24 de febrero, prometió que Ucrania “no tratará de llevarse bien con los terroristas”.

Nos hemos mantenido firmes durante seis meses. Es duro, pero hemos apretado los puños y luchamos por nuestro destino. Para nosotros Ucrania es toda Ucrania. Las 25 regiones, sin ninguna concesión o compromiso”, señaló.

Las autoridades locales dijeron que en las primeras horas de la celebración, fuertes explosiones sacudieron ciudades como Járkov (noreste) o Zaporiyia y Dnipró (centro). La embajada de Estados Unidos en Kiev advirtió el martes que Rusia se prepara para intensificar sus bombardeos “en los próximos días” y pidió a sus ciudadanos abandonar el país lo antes posible.

Desde la retirada de las fuerzas rusas de los alrededores de Kiev a finales de marzo, los combates se concentran en el este de Ucrania, donde Moscú conquistó lentamente terreno antes de estancarse, y en el sur, donde el ejército ucraniano lanzó un contraataque.

Aun así, Rusia continúa bombardeando regularmente ciudades ucranianas con misiles de largo alcance, aunque rara vez bombardean Kiev y sus alrededores.

Después de seis meses de guerra que ha dejado miles de muertos, millones de personas sin hogar y destrucción generalizada, “celebrar” no es la palabra adecuada para el Día de la Independencia en Ucrania.

Las autoridades de Kiev prohibieron todas las reuniones públicas de lunes a jueves en la capital y el gobernador de la región de Járkov ordenó un toque de queda desde el martes por la noche hasta el jueves por la mañana.

“En seis meses, la vida pacífica se ha roto en todas las familias”, dice Nina Mijailovna, una jubilada de 80 años en la plaza de la Independencia, la llamada plaza Maidán en el corazón de Kiev.

“¿Cuánta destrucción, cuántas muertes, qué es esto?”, se preguntaba.

Internacionales

Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

Publicado

el

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.

Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.

El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.

En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.

Continuar leyendo