Internacionales
“Ucrania luchará hasta el final”: Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que su país resistiría la invasión de Rusia “hasta el final” sin hacer “ninguna concesión o compromiso”, en un mensaje por el Día de la Independencia del país, que coincide con los seis meses de guerra.
“No nos importa el ejército que tengan, sólo nos importa nuestra tierra. Lucharemos por ella hasta el final”, declaró Zelenski en un video divulgado por la mañana con motivo de la conmemoración de la Independencia.
Refiriéndose a Rusia, que inició un ataque contra su país el 24 de febrero, prometió que Ucrania “no tratará de llevarse bien con los terroristas”.
“Nos hemos mantenido firmes durante seis meses. Es duro, pero hemos apretado los puños y luchamos por nuestro destino. Para nosotros Ucrania es toda Ucrania. Las 25 regiones, sin ninguna concesión o compromiso”, señaló.
Las autoridades locales dijeron que en las primeras horas de la celebración, fuertes explosiones sacudieron ciudades como Járkov (noreste) o Zaporiyia y Dnipró (centro). La embajada de Estados Unidos en Kiev advirtió el martes que Rusia se prepara para intensificar sus bombardeos “en los próximos días” y pidió a sus ciudadanos abandonar el país lo antes posible.
Desde la retirada de las fuerzas rusas de los alrededores de Kiev a finales de marzo, los combates se concentran en el este de Ucrania, donde Moscú conquistó lentamente terreno antes de estancarse, y en el sur, donde el ejército ucraniano lanzó un contraataque.
Aun así, Rusia continúa bombardeando regularmente ciudades ucranianas con misiles de largo alcance, aunque rara vez bombardean Kiev y sus alrededores.
Después de seis meses de guerra que ha dejado miles de muertos, millones de personas sin hogar y destrucción generalizada, “celebrar” no es la palabra adecuada para el Día de la Independencia en Ucrania.
Las autoridades de Kiev prohibieron todas las reuniones públicas de lunes a jueves en la capital y el gobernador de la región de Járkov ordenó un toque de queda desde el martes por la noche hasta el jueves por la mañana.
“En seis meses, la vida pacífica se ha roto en todas las familias”, dice Nina Mijailovna, una jubilada de 80 años en la plaza de la Independencia, la llamada plaza Maidán en el corazón de Kiev.
“¿Cuánta destrucción, cuántas muertes, qué es esto?”, se preguntaba.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





