Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ucrania denuncia hallazgo de tumbas tras la liberación de la ciudad Izium

Publicado

el

Foto: Internet

Las autoridades ucranianas revelaron el hallazgo de más de 440 tumbas en un bosque cercano a Izium, al este de la nación, donde algunos de los cuerpos hallados tenían las manos atadas y otros mostraban signos de violencia.

La situación, ocurrida a casi ocho meses del conflicto con Rusia, sigue en análisis de investigadores ucranianos, quienes comenzaron sus pesquisas el viernes.  

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció la semana pasada el hallazgo de una “fosa común” tras la liberación de la ciudad de Izium, donde se encontraron más de 440 tumbas fechadas entre marzo y septiembre de este año.

Los investigadores exhumaron de una de ellas los cuerpos de al menos 17 soldados ucranianos. Una cruz sobre la tumba llevaba la inscripción: “Ejército ucraniano, 17 personas. Morgue de Izium”.

Las autoridades afirman que hay más de 440 tumbas porque el último número inscrito en las cruces es el 445, constató AFP. 

Los números están inscritos en gran parte en cruces de madera. Algunas llevan también nombres y fechas. Desde el domingo se han exhumado unos 100 cuerpos.

Las autoridades ucranianas sospechan que algunos de los fallecidos fueron torturados por las fuerzas rusas durante su ocupación de la región nororiental de Járkov.

Al menos dos de los cadáveres hallados fueron encontrados con las manos atadas, según periodistas de AFP. Uno de ellos “tenía las manos atadas, la mandíbula rota y dos puñaladas en la espalda”, dijo un miembro de la fiscalía de Járkov bajo condición de anonimato.  Los restos fueron identificados como los de un combatiente voluntario proucraniano, añadió el funcionario.

El Kremlin tachó el lunes de “mentiras” el descubrimiento de cientos de tumbas cerca de la ciudad de Izium, recientemente liberada por las fuerzas ucranianas.

Las autoridades en Rusia, como ya ocurrió tras el descubrimiento de cientos de cuerpos de civiles en Bucha tras la retirada rusa, niega todas las acusaciones. “Es una mentira. Por supuesto vamos a defender la verdad en este asunto”, declaró el lunes el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. “Es el mismo guión que en Bucha”.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo