Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ucrania denuncia hallazgo de tumbas tras la liberación de la ciudad Izium

Publicado

el

Foto: Internet

Las autoridades ucranianas revelaron el hallazgo de más de 440 tumbas en un bosque cercano a Izium, al este de la nación, donde algunos de los cuerpos hallados tenían las manos atadas y otros mostraban signos de violencia.

La situación, ocurrida a casi ocho meses del conflicto con Rusia, sigue en análisis de investigadores ucranianos, quienes comenzaron sus pesquisas el viernes.  

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció la semana pasada el hallazgo de una “fosa común” tras la liberación de la ciudad de Izium, donde se encontraron más de 440 tumbas fechadas entre marzo y septiembre de este año.

Los investigadores exhumaron de una de ellas los cuerpos de al menos 17 soldados ucranianos. Una cruz sobre la tumba llevaba la inscripción: “Ejército ucraniano, 17 personas. Morgue de Izium”.

Las autoridades afirman que hay más de 440 tumbas porque el último número inscrito en las cruces es el 445, constató AFP. 

Los números están inscritos en gran parte en cruces de madera. Algunas llevan también nombres y fechas. Desde el domingo se han exhumado unos 100 cuerpos.

Las autoridades ucranianas sospechan que algunos de los fallecidos fueron torturados por las fuerzas rusas durante su ocupación de la región nororiental de Járkov.

Al menos dos de los cadáveres hallados fueron encontrados con las manos atadas, según periodistas de AFP. Uno de ellos “tenía las manos atadas, la mandíbula rota y dos puñaladas en la espalda”, dijo un miembro de la fiscalía de Járkov bajo condición de anonimato.  Los restos fueron identificados como los de un combatiente voluntario proucraniano, añadió el funcionario.

El Kremlin tachó el lunes de “mentiras” el descubrimiento de cientos de tumbas cerca de la ciudad de Izium, recientemente liberada por las fuerzas ucranianas.

Las autoridades en Rusia, como ya ocurrió tras el descubrimiento de cientos de cuerpos de civiles en Bucha tras la retirada rusa, niega todas las acusaciones. “Es una mentira. Por supuesto vamos a defender la verdad en este asunto”, declaró el lunes el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. “Es el mismo guión que en Bucha”.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo