Nacionales
Uber recompensa a comediante que denunció, vía Facebook, un mal servicio

Una usuaria de Uber denunció en Facebook un mal servicio en la Ciudad de México, y la compañía decidió recompensarla con mil pesos.
La comediante Ana Julia Yeyé publicó en su cuenta de Facebook la historia sobre el servicio que pidió la madrugada del 3 de agosto.
De acuerdo con la publicación de la usuaria, después de pedir el servicio, la aplicación le indicaba que el auto se encontraba a cuatro minutos de distancia, sin embargo, el conductor asignado pasó varias veces el punto donde iniciaría el viaje, al percatarse de esto, la joven, según dijo, se dio cuenta que el chofer intentaba hacer que ella cancelara el viaje. Entonces decidió grabar los movimientos del auto para denunciar.
Ana escribió en su Facebook: “decidí grabar la pantalla de mi celular y narrar el tiempo que fuera necesario hasta que el chofer se diera por vencido. Todo esto lo hice junto a mi amigo y compañero de show Juan Pablo Valdés que estuvo de testigo y me acompañó a narrar de manera cómica todo el incidente. Es un video largo, pero si activan el audio se van a reír”.
Tras la denuncia, la comediante recibió mensaje por parte de Uber, primero para señalarle que le reembolsarían el monto cobrado y luego informarle de la recompensa por el mal servicio: la comediante escribió: “Me hablaron para decirme que tengo $1,000 pesos de crédito en sus viajes y se disculparon, ellos juran que jamás volveré a ver a ese conductor, espero que no sólo yo, sino nadie más”.
La comediante compartió capturas de pantalla con las respuestas de Uber, y escribió: “Recuerden que sin importar que sea mucho o poco el monto que se deba reembolsar, deben poner una queja sí algo sale mal, esto ayuda a que la empresa tenga más cuidado en esos focos rojos”.
Nacionales
AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.
López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.
El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.
El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.