Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Twitter planea aumentar el límite de los tuits hasta los 4.000 caracteres

Publicado

el

Twitter prepara un nuevo y revolucionario cambio que puede dar la vuelta a la red social de microblogging. Según confirmó Elon Musk, jefe de la compañía, a un usuario, la red del pájaro azul se prepara para aumentar el tamaño máximo de sus mensajes de los 280 caracteres actuales hasta los 4.000.

No es el primer cambio que la red social afronta en este aspecto. En su día, ya se pasó de 140 caracteres a los 280, lo cual causó mucha controversia. Después, se añadió el concepto de ‘hilo’, que puede pasar a la historia con el nuevo límite de caracteres.

“Elon, ¿es cierto que Twitter se prepara para incrementar los caracteres de 280 a 4.000?”, preguntó el usuario @AllanObare4 en el propio Twitter. La respuesta del jefe de la compañía fue clara: ““.

Además, Twitter planea lanzar el controvertido nuevo sistema de suscripción, que incluye un sistema de verificación en el que aparecería la conocida insignia azul.

“El lunes relanzaremos ‘Twitter Blue’. Súscribete en la web por ocho dólares al mes o por once dólares al mes en dispositivos iOS para lograr acceso a funciones exclusivas para suscriptores, incluida la insignia azul”, afirmó el sábado la red social en una serie de mensajes.

Esta insignia será reemplazada por una de color dorado para empresas, mientras que posteriormente se agregará una gris para organizaciones “gubernamentales y multilaterales”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo