Internacionales
Twitter planea aumentar el límite de los tuits hasta los 4.000 caracteres
Twitter prepara un nuevo y revolucionario cambio que puede dar la vuelta a la red social de microblogging. Según confirmó Elon Musk, jefe de la compañía, a un usuario, la red del pájaro azul se prepara para aumentar el tamaño máximo de sus mensajes de los 280 caracteres actuales hasta los 4.000.
No es el primer cambio que la red social afronta en este aspecto. En su día, ya se pasó de 140 caracteres a los 280, lo cual causó mucha controversia. Después, se añadió el concepto de ‘hilo’, que puede pasar a la historia con el nuevo límite de caracteres.
“Elon, ¿es cierto que Twitter se prepara para incrementar los caracteres de 280 a 4.000?”, preguntó el usuario @AllanObare4 en el propio Twitter. La respuesta del jefe de la compañía fue clara: “Sí“.
Además, Twitter planea lanzar el controvertido nuevo sistema de suscripción, que incluye un sistema de verificación en el que aparecería la conocida insignia azul.
“El lunes relanzaremos ‘Twitter Blue’. Súscribete en la web por ocho dólares al mes o por once dólares al mes en dispositivos iOS para lograr acceso a funciones exclusivas para suscriptores, incluida la insignia azul”, afirmó el sábado la red social en una serie de mensajes.
Esta insignia será reemplazada por una de color dorado para empresas, mientras que posteriormente se agregará una gris para organizaciones “gubernamentales y multilaterales”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





