Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump sugiere otorgar Green Card automática a graduados universitarios en EE. UU.

Publicado

el

En una reciente conversación en el programa ‘All-In Podcast’, Donald Trump reveló una propuesta que podría facilitar la obtención de la tan deseada Green Card o residencia permanente en Estados Unidos. Con esta iniciativa, el exmandatario introduce una perspectiva novedosa en el ámbito de la inmigración.

Esta medida, destinada a beneficiar a miles de personas en Estados Unidos, tiene como objetivo retener a los mejores talentos del extranjero para contribuir al desarrollo del país. Trump subrayó la importancia de los jóvenes y adultos que completan sus estudios en EE. UU. para el crecimiento económico.

Trump ha propuesto otorgar automáticamente la Green Card a los extranjeros que se gradúen en universidades estadounidenses, incluidas las “junior colleges”. Este anuncio marca un cambio sorprendente respecto a su retórica antiinmigración y sus esfuerzos por restringir la inmigración, tanto legal como ilegal, durante su mandato. En el podcast, Trump destacó la necesidad de retener a los mejores talentos en el país.

El expresidente detalló que cualquier persona que se gradúe en una universidad de EE. UU., desde títulos asociados hasta doctorados, debería recibir automáticamente la Green Card. Esta medida permitiría que individuos altamente capacitados permanezcan en Estados Unidos, contribuyendo significativamente a la economía nacional.

Durante su presidencia, Trump implementó políticas estrictas para limitar la inmigración, incluyendo restricciones a los programas de visados utilizados por empresas tecnológicas para contratar trabajadores cualificados y la promoción de la estrategia ‘Buy American, Hire American’. También intentó restringir el reasentamiento de refugiados y prohibió temporalmente los viajes desde siete países de mayoría musulmana.

A pesar de su postura anterior, Trump ha reconocido la necesidad de retener a los graduados brillantes formados en universidades estadounidenses. En el podcast, expresó su preocupación de que muchos graduados extranjeros de las mejores universidades no puedan crear empresas en Estados Unidos y, en su lugar, se vean obligados a establecerse en otros países como India o China.

La propuesta de Trump de otorgar automáticamente la Green Card a graduados universitarios extranjeros podría tener importantes implicaciones en su campaña presidencial para 2024. Con esta política, Trump busca atraer a votantes moderados y a la comunidad académica y empresarial. Sin embargo, esta postura podría alienar a su base de seguidores más conservadores, quienes apoyan sus políticas migratorias estrictas.

Trump ha enfatizado repetidamente la importancia de retener a individuos altamente cualificados para impulsar la economía estadounidense. En el podcast, señaló: “Necesitamos un grupo de personas que trabajen para nuestras empresas y tienen que ser personas inteligentes. Formamos a gente brillante, que se gradúa en la universidad, gente que es la número uno de su clase en las mejores universidades. Debemos ser capaces de reclutar a estas personas y mantenerlas”.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo