Internacionales
Trump se queja ante el flujo de migrantes que ingresan a Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, manifestó estar inconforme y decepcionado de México, pues para él no se esta trabajando oportunamente para evitar la migración ilegal a su país.
A través de su cuenta de Twitter, @realDonaldTrump, el mandatario norteamericano, prometió que a la brevedad tendrá una respuesta respecto a lo que consideró una actitud pasiva por parte del gobierno de México.
Además, culpo a los demócratas en el Congreso de Estados Unidos, por no trabajar en leyes migratorias más estrictas.
“Estoy muy decepcionado de que México no está haciendo prácticamente nada para evitar que los inmigrantes ilegales vengan a nuestra frontera sur, donde todo el mundo sabe que, debido a los demócratas, nuestras leyes de inmigración están totalmente defectuosas y rotas”…
Desde los inciios de su campaña presidencial, Trump ha amenazado con cerrar la frontera con México ante el flujo ilegal de migrantes, además ha emprendido acciones por frenar las caravanas migrantes de centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





