Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump reitera que impondrá aranceles recíprocos en abril, pero ahora contempla “flexibilidad”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este viernes su intención de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril sin excepciones, aunque dejó abierta la posibilidad de cierta flexibilidad en su aplicación.

“Flexibilidad es una palabra importante. Habrá flexibilidad, pero básicamente es recíproco”, afirmó desde el Despacho Oval, donde también anunció que la producción del nuevo avión de combate F-47 del Ejército estadounidense ha sido adjudicada a Boeing.

Trump insistió en que los gravámenes se aplicarán de manera equitativa, en respuesta a las políticas comerciales de otros países. “Imponemos lo que nos impongan. (…) Haremos lo que nos hagan”, declaró, descartando cualquier tipo de excepción: “En cuanto lo haces para uno, lo tienes que hacer para todos”.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el mandatario republicano ha impulsado esta medida como una estrategia para reducir los déficits comerciales que considera injustos y como presión sobre México, Canadá y China para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

El presidente aseguró que su política ya está generando resultados, con el retorno de inversiones al país. “Hasta ahora, al menos 4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Y lo que es más importante, muchas de las que iban a fabricar en México o Canadá ahora lo van a hacer aquí porque no quiero vehículos de Canadá ni de México”, enfatizó.

Trump también criticó la deslocalización de empresas y responsabilizó a su predecesor, Joe Biden, de no haber abordado el problema. “Se ha acabado la época en la que las empresas se implantaban en otros países, provocando en Estados Unidos desempleo y fábricas vacías”, aseveró.

Finalmente, el mandatario calificó el 2 de abril como el “Día de la Liberación de Estados Unidos”, asegurando que su política comercial busca corregir años de “injusticia” en los que, según él, otros países se han beneficiado a costa de Washington. “Parte de ese dinero volverá a nosotros en forma de aranceles”, concluyó.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo