Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este miércoles sus críticas contra las autoridades de Chicago, al exigir que el alcalde Brandon Johnson y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, sean encarcelados por no garantizar la protección de los agentes de inmigración durante las redadas realizadas en la ciudad.

Trump acusó a ambos funcionarios de “incapacidad” en la gestión de los problemas de delincuencia y seguridad pública, y los responsabilizó de obstaculizar las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Las tensiones entre la administración federal y las autoridades de Chicago se han incrementado desde el inicio de la operación Midway Blitz hace un mes, impulsada por ICE con el propósito de “garantizar la seguridad” en la urbe.

Las redadas han derivado en la detención de decenas de personas, en su mayoría de origen latino, con el objetivo de su deportación. Estas acciones han generado fuertes protestas ciudadanas, especialmente después de que agentes de la Patrulla Fronteriza dispararan el pasado sábado en el área de South Side, hiriendo a una ciudadana estadounidense.

Internacionales

Suboficial maorí hace historia al portar tatuaje facial tradicional en la Marina de Nueva Zelanda

Publicado

el

🇳🇿👏 El suboficial Rawiri Barriball, integrante de la Marina Real de Nueva Zelanda, hizo historia al convertirse en el primer miembro en servicio activo autorizado a portar un moko kauae, el tatuaje facial tradicional de la cultura maorí.

Este símbolo ancestral representa identidad, linaje y orgullo cultural, y su autorización marca un paso histórico en la apertura de las Fuerzas Armadas neozelandesas hacia la inclusión y el respeto por las expresiones culturales indígenas.

Barriball recibió su moko en una ceremonia tradicional maorí, un momento cargado de significado espiritual y personal. La actualización de las normas militares permitió que los elementos culturales propios de los pueblos originarios sean reconocidos como parte de la identidad nacional y no como una infracción disciplinaria.

“Este tatuaje no es solo mío, pertenece a mis ancestros y a todos los que vinieron antes que yo”, expresó el suboficial tras la ceremonia, destacando que su caso simboliza un avance en el reconocimiento de la diversidad dentro de las instituciones militares de Nueva Zelanda.

Continuar leyendo