Internacionales
Trump nombra a Ronald Johnson como embajador en México para reforzar la seguridad fronteriza
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, nominó a Ronald Johnson como nuevo embajador en México. Johnson, con una destacada trayectoria en el Ejército y la CIA, es conocido por su experiencia en inteligencia estratégica y operaciones especiales.
La nominación se enmarca en las prioridades de Trump, que incluyen frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Johnson ya trabajó en El Salvador como embajador durante el primer mandato de Trump, logrando reducir la criminalidad y la migración.
Johnson colaborará con el candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para implementar políticas exteriores enfocadas en la seguridad nacional y la prosperidad mutua. Trump confía en que su experiencia será clave en un momento crítico para las relaciones bilaterales.
El Senado deberá ratificar la designación. La mayoría republicana podría facilitar la aprobación de Johnson, cuyo nombramiento responde al compromiso de Trump de priorizar la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





