Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump anuncia aranceles de 30% a México

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia comercial a México al anunciar la imposición de un arancel del 30 por ciento a todos los productos mexicanos que ingresen a territorio estadounidense, medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump argumenta que México ha fallado en detener a los cárteles de la droga y frenar el tráfico de fentanilo hacia su país. Aunque reconoció que México ha colaborado en el control fronterizo, calificó estos esfuerzos como “insuficientes”.

Trump también advirtió que, si México responde con tarifas propias, Estados Unidos aumentará el porcentaje del arancel mexicano de forma proporcional. El mandatario estadounidense dejó abierta la posibilidad de modificar los aranceles —al alza o a la baja— dependiendo del comportamiento del gobierno mexicano frente al narcotráfico.

El documento no aclara si los bienes protegidos bajo el T-MEC seguirán exentos de esta nueva tarifa, aunque sí se menciona que Canadá mantiene esa protección. México se une así a una lista de países señalados recientemente por Trump con posibles sanciones arancelarias, entre ellos Japón, Corea del Sur, Sudáfrica e Indonesia.

Finalmente, Trump señaló que el déficit comercial con México también representa una amenaza para la economía y seguridad nacional de Estados Unidos, y condicionó la eliminación del arancel a resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas.

Preguntar a ChatGPT

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo