Nacionales
Tren Maya costaría 70% más de lo planeado
Uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador que falta por inaugurar, el Tren Maya, costará hasta 20 mil millones de dólares, una cifra que superará ampliamente lo presupuestado en parte por una inflación vertiginosa y una serie de contratiempos.
López Obrador dijo en su ‘mañanera’ de este martes que el proyecto en el sur del país costará entre 15 mil y 20 mil millones de dólares, una estimación 70 por ciento más alta al presupuesto de 11.8 mil millones de dólares anunciado por el Gobierno previamente.
La ‘factura’ proyectada de la línea ferroviaria se disparó en parte debido a los crecientes costos de envío y materias primas.
La ruta original del Tren Maya también ha sufrido varios cambios y suspensiones judiciales en medio de preocupaciones sobre el impacto ambiental del proyecto, mientras que López Obrador ha insistido en que se inaugure en diciembre de 2023, lo que aumenta la presión para que los constructores terminen la obra a toda costa.
El lunes, López Obrador confirmó que Grupo México ya no estará a cargo de la construcción del polémico Tramo 5, una sección de 38 millas, aparentemente poniendo fin a un contrato con la empresa por valor de 15 mil 400 millones de pesos (753 millones de dólares).
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





