Nacionales
Sheinbaum responde a declaraciones de Zedillo con difusión del caso Fobaproa

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un explosivo informe sobre uno de los capítulos más oscuros de la historia económica moderna: el FOBAPROA. “Millones de familias lo perdieron todo mientras rescataban empresarios”, adelantó sobre el polémico rescate bancario de 1998 que transformó deudas privadas en obligación pública. El reporte, programado para el 30 de abril, detallará cómo los mexicanos siguen pagando 25 años después lo que calificó como “el mayor robo institucionalizado”.
El análisis comparará el supuesto “gobierno autoritario” actual con las decisiones antidemocráticas del sexenio zedillista, incluyendo la pensión vitalicia de 143 mil pesos mensuales que aún recibe el expresidente. “Quieren compararse con López Obrador, pero la historia juzgará”, lanzó Sheinbaum, prometiendo revelar nombres de beneficiarios que recibieron recursos “por influencia, no por necesidad real”. El informe busca educar a nuevas generaciones sobre lo que llama “la madre de todas las deudas injustas”.
Expertos anticipan que el documento desnudará mecanismos de corrupción que permitieron el saqueo sistémico de recursos públicos. “Descubriremos cómo se diseñó este sistema perverso que privatizó ganancias y socializó pérdidas”, adelantó una fuente cercana al equipo investigador. El reporte incluirá datos inéditos sobre el actual costo por familia mexicana y cómo el FOBAPROA mutó al IPAB sin resolver el problema de fondo.
Este movimiento forma parte de una batalla histórica por la memoria económica del país, donde Sheinbaum posiciona su gobierno como contrapeso a lo que llama “la cleptocracia neoliberal”. “El pueblo ahora elige jueces porque antes las élites decidían todo”, cerró la mandataria, vinculando el caso FOBAPROA con su reforma judicial. El informe promete reabrir heridas de una crisis que definió el México moderno, justo cuando el país debate su modelo económico futuro.
Nacionales
Abre en CDMX la primera clínica veterinaria del Dr. Simi con atención desde 75 pesos

Simi Pet Care ya es una realidad. La primera clínica veterinaria del popular Dr. Simi abrió sus puertas el pasado 12 de junio en la Ciudad de México, con el objetivo de ofrecer atención médica accesible para perros y gatos. El consultorio se encuentra en la calle Prosperidad número 63, en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo.



Este nuevo proyecto busca ser una opción económica para las familias que cuidan de sus animales de compañía, en un país donde más de 27 millones de perros y gatos viven en situación de calle, en parte por los altos costos del cuidado veterinario.
Consulta desde 75 pesos y diversos servicios
Las consultas en Simi Pet Care tendrán un costo base de 75 pesos, aunque el precio puede variar según el estado de salud del animal. Además, en el mismo lugar se pueden adquirir los medicamentos necesarios para completar el tratamiento, lo que representa un ahorro y mayor comodidad para los dueños.
Entre los servicios que ofrece la clínica se encuentran:
- Consultas generales para perros y gatos
- Vacunación
- Desparasitación
- Curaciones y vendajes
- Pruebas de glucosa
- Certificados de viaje
- Estudios de laboratorio
- Venta de medicamentos veterinarios
El horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
Esta primera clínica forma parte de una red de 20 consultorios que se planea instalar gradualmente en distintas regiones del país. Por ahora, la atención está enfocada en perros y gatos, pero se prevé ampliar los servicios a otras especies más adelante.