Internacionales
Transparencia Internacional expresa su preocupación por la violencia e intervención en las elecciones mexicanas

La Misión de Observación Electoral de Transparencia Internacional manifestó su preocupación por la violencia y la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador durante las elecciones mexicanas. La organización destacó los asesinatos de candidatos, como Alfredo Cabrera e Israel Delgado Vega, que marcaron la campaña con un clima de inseguridad. La misión instó al Estado mexicano a tomar medidas serias para proteger la integridad del proceso electoral y garantizar los derechos políticos de los ciudadanos.
Transparencia Internacional también criticó la repetida intervención del Poder Ejecutivo en la campaña electoral, solicitando al presidente y su gobierno que cesen el uso de recursos públicos para fines partidistas. La organización subrayó la importancia de respetar las reglas constitucionales y la autoridad del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La misión destacó que estas elecciones, con más de 98 millones de votantes, fueron las más grandes y violentas en la historia política de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.
A pesar de los desafíos, la delegación felicitó a la ciudadanía mexicana por su participación y elogió la profesionalización de los organismos electorales. Transparencia Internacional también agradeció la aceptación de la victoria de Claudia Sheinbaum por parte de los candidatos opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Sheinbaum obtuvo un significativo margen de victoria, consolidando su liderazgo con un amplio apoyo popular.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





