Internacionales
Biden limitará el asilo y cerrará la frontera con México si se superan los 4,000 cruces diarios
El presidente Joe Biden planea anunciar una orden ejecutiva que restringirá las peticiones de asilo y permitirá cerrar la frontera con México cuando los cruces ilegales superen un determinado umbral. Esta medida, que será anunciada el martes, se aplicará si se registran más de 4,000 cruces diarios durante una semana y permitirá a los agentes de inmigración deportar rápidamente a los inmigrantes que ingresen ilegalmente al país. Biden utilizará la sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, similar a la política aplicada por Donald Trump durante su presidencia.
La nueva orden ejecutiva también endurecerá los requisitos para otorgar asilo, limitando la capacidad de los solicitantes para iniciar sus peticiones desde los puertos de entrada y exigiendo que utilicen una aplicación móvil desde sus países de origen. Actualmente, hay unos dos millones de solicitudes de asilo en espera de una decisión, con la mayoría de los solicitantes viviendo en Estados Unidos mientras esperan. La medida, en preparación desde abril, podría enfrentar desafíos legales por parte de organizaciones de derechos humanos y estados republicanos críticos con la gestión fronteriza de Biden.
Este anuncio llega en un momento en que los cruces ilegales en la frontera han disminuido por tercer mes consecutivo, gracias a las acciones de las autoridades mexicanas. Sin embargo, Biden busca fortalecer su posición en la gestión migratoria de cara a las elecciones de noviembre, donde la política fronteriza es un tema central para el electorado. La orden ejecutiva también será una herramienta importante en su debate con Donald Trump, quien ha prometido cerrar la frontera con México en su primer día de regreso a la Casa Blanca.
Internacionales
Torre eléctrica en Eaton Canyon, pudo haber originado el incendio de Altadena
Las autoridades que investigan las causas de el devastador incendio en Altadena se están centrando en una torre de transmisión eléctrica ubicada en Eaton Canyon como posible punto de origen de las llamas, según informó el Los Angeles Times. El fuego, que ha arrasado con más de 14.100 hectáreas, ha destruido aproximadamente 7.000 estructuras, cobrado la vida de cinco personas y desplazado a cientos de residentes de esta zona del sur de California.
El área en torno a la torre eléctrica permanece cerrada al público mientras los investigadores del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire) trabajan en el sitio. “Nadie tiene permitido subir allí, salvo los investigadores”, afirmó Wayne Howerton, miembro del equipo investigador de Cal Fire, quien confirmó que la torre es el foco principal de la pesquisa.