Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trabajadores de Starbucks en EU se van a huelga por prohibición de ‘Pride’

Publicado

el

Foto: Internet

Más de 150 tiendas Starbucks SBUX.O y 3,500 trabajadores se declararán en huelga la próxima semana en todo Estados Unidos, anunció el viernes el sindicato que representa a los baristas de la cadena de café, tras denunciar que la empresa había prohibido la decoración del Mes del Orgullo en sus cafeterías.

El sindicato Starbucks Workers United dijo a principios de este mes que la empresa había retirado la decoración y las banderas del Mes del Orgullo en varias tiendas, lo que algunos trabajadores denunciaron en las redes sociales.

Starbucks negó el viernes las afirmaciones que calificó de “bulos”. La semana pasada afirmó que no hubo “ningún cambio en la política sobre este asunto” y que seguía animando a los responsables de las tiendas a celebrar el Mes del Orgullo, siempre que se respetaran las directrices de seguridad.

Varias grandes marcas minoristas estadounidenses se han enfrentado a la reacción de los conservadores por la exhibición de productos LGBTQ+ y, a continuación, a las críticas de grupos de defensa de los derechos de los homosexuales por su insuficiente apoyo a la comunidad, después de que las empresas cedieran ante la presión.

Starbucks Workers United dijo el viernes en un tuit que la fábrica de Seattle de la compañía -situada a sólo nueve cuadras de la primera tienda de Starbucks en el Pike Place Market– estaba liderando la huelga nacional.

Las acciones de Starbucks caían un 2%, hasta 99.30 dólares, en las primeras operaciones.

Starbucks, que cuenta con unos 9m000 establecimientos propios en Estados Unidos, ha visto cómo los empleados de más de 300 tiendas votaban a favor de sindicarse desde finales de 2021 en demanda de mejores salarios y prestaciones.

Actualmente, la compañía también se enfrenta a cientos de denuncias, que la acusan de prácticas laborales ilegales, como el despido de simpatizantes sindicales y el cierre de tiendas durante campañas de sindicalización.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo