Internacionales
Trabajadores de Starbucks en EU se van a huelga por prohibición de ‘Pride’
Más de 150 tiendas Starbucks SBUX.O y 3,500 trabajadores se declararán en huelga la próxima semana en todo Estados Unidos, anunció el viernes el sindicato que representa a los baristas de la cadena de café, tras denunciar que la empresa había prohibido la decoración del Mes del Orgullo en sus cafeterías.
El sindicato Starbucks Workers United dijo a principios de este mes que la empresa había retirado la decoración y las banderas del Mes del Orgullo en varias tiendas, lo que algunos trabajadores denunciaron en las redes sociales.
Starbucks negó el viernes las afirmaciones que calificó de “bulos”. La semana pasada afirmó que no hubo “ningún cambio en la política sobre este asunto” y que seguía animando a los responsables de las tiendas a celebrar el Mes del Orgullo, siempre que se respetaran las directrices de seguridad.
Varias grandes marcas minoristas estadounidenses se han enfrentado a la reacción de los conservadores por la exhibición de productos LGBTQ+ y, a continuación, a las críticas de grupos de defensa de los derechos de los homosexuales por su insuficiente apoyo a la comunidad, después de que las empresas cedieran ante la presión.
Starbucks Workers United dijo el viernes en un tuit que la fábrica de Seattle de la compañía -situada a sólo nueve cuadras de la primera tienda de Starbucks en el Pike Place Market– estaba liderando la huelga nacional.
Las acciones de Starbucks caían un 2%, hasta 99.30 dólares, en las primeras operaciones.
Starbucks, que cuenta con unos 9m000 establecimientos propios en Estados Unidos, ha visto cómo los empleados de más de 300 tiendas votaban a favor de sindicarse desde finales de 2021 en demanda de mejores salarios y prestaciones.
Actualmente, la compañía también se enfrenta a cientos de denuncias, que la acusan de prácticas laborales ilegales, como el despido de simpatizantes sindicales y el cierre de tiendas durante campañas de sindicalización.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





