Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trabajadores de la Torre Eiffel en París en huelga por mal manejo financiero

Publicado

el

Los trabajadores de la Torre Eiffel en París han iniciado una huelga en protesta por lo que consideran un manejo financiero deficiente del icónico monumento parisino.

Un letrero en inglés a la entrada del monumento anunciaba el cierre debido a la huelga, mientras que en el sitio web se emitían avisos en varios idiomas instando a los visitantes a revisar antes de su visita. Aquellos que ya habían comprado boletos recibieron notificaciones por correo electrónico sobre la interrupción del servicio.

La cantidad de turistas que acuden al popular sitio turístico, que se eleva a 330 metros de altura, ha ido en aumento a medida que se acerca la fecha de las olimpiadas de verano en la capital francesa.

Marisa Solis, una visitante estadounidense, expresó comprensión hacia los trabajadores en huelga: “Estamos un poco decepcionados, pero entendemos que ellos merecen un salario justo, merecen condiciones laborales apropiadas”.

La Torre Eiffel, que generalmente está abierta los 365 días del año, se ve ocasionalmente afectada por huelgas. En ocasiones anteriores, como en Navidad y Año Nuevo, se cerró debido a huelgas sobre negociaciones contractuales.

Los líderes sindicales, representando a un gran número de empleados, han criticado el esquema financiero del monumento, afirmando que se basa en estimados inflados sobre futuros visitantes, costos de mantenimiento y compensaciones laborales. Stephane Dieu, del sindicato CGT, señaló que la huelga busca aumentos salariales proporcionales a las ganancias por ventas de boletos y mejoras en el mantenimiento del monumento, propiedad de la municipalidad de París.

“Le están dando prioridad a beneficios a corto plazo a expensas de la preservación a largo plazo del monumento, y del bienestar de la compañía por la cual trabajamos”, dijo Dieu en una entrevista con The Associated Press cerca de la Torre Eiffel.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo