Tabasco
Trabaja Gobierno por una sociedad rural con mejores oportunidades: Sedafop

El titular de la dependencia, Jorge Suárez Vela, encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Tabasco.
“Buscamos tomar las mejores decisiones para establecer el rumbo correcto del agro tabasqueño”, aseguró.
Villahermosa, Tabasco, 19 de septiembre de 2019.- Con un llamado a sus integrantes para continuar fortaleciendo al sector agropecuario de Tabasco, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Jorge Suárez Vela, clausuró este jueves los trabajos de la segunda sesión ordinaria 2019 del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de Tabasco.
“Sin lugar a dudas, este reorganización del consejo es un paso que da certeza en el camino que llevará a nuestro estado a la autosuficiencia alimentaria y a una sociedad rural con mejores oportunidades”, aseguró en la reunión en la que se dieron a conocer avances en materia de desarrollo rural, ganadería, agricultura, pesca y de programas concurrentes 2019.
Suárez Vela dijo que se requiere todo el apoyo de los integrantes del Consejo Estatal para tomar las mejores decisiones y establecer el rumbo correcto del agro tabasqueño. “Refrendamos con ustedes el compromiso establecido por el gobernador Adán Augusto López Hernández para sacar adelante a nuestro sector en el estado”, subrayó.
En la sesión –realizada en conocido hotel de la ciudad–, el subsecretario de Gobierno, José Antonio Alejo Hernández, tomó protesta a Pedro Rodríguez Reyes, Ramón García de la Rosa y Pedro González Osorio, como nuevos integrantes del consejo, con lo que su número crece a 96, de los cuales asistieron a la reunión más de 60.
Alejo Hernández, explicó que el consejo fue creado como una instancia consultiva del Ejecutivo estatal con carácter incluyente y representativo de los intereses de productores y agentes de la sociedad rural.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Gil Loaeza Ramírez, dio a conocer la política pública de la dependencia federal, para el periodo 2019-2024, que abarca cinco proyectos prioritarios: canasta básica, producción para el bienestar, crédito ganadero a la palabra, precios de garantía y programa nacional de fertilizantes. Dijo que SADER ejerce un presupuesto en el país de 65 mil 435 millones de pesos en el sector.
El subsecretario de Agricultura de la Sedafop, Héctor Daniel Limonchi Palacios, ofreció avances del Programa de Desarrollo Rural, que tiene por objetivo promover mejoras en procesos productivos de las Unidades de Producción Familiar, impulsar la incorporación de más unidades e incentivarlas y articular la investigación con el extensionismo.
Dijo que se atienden cuatro Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter) en 99 localidades de los municipios de Huimanguillo, Nacajuca, Tacotalpa y Balancán, en beneficio de 1 mil 7 productores de apicultura, maíz mejen, cacao y chigua, con una inversión de más de 33.7 millones de pesos.
Respecto al avance del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2019, se informó que se abrieron 20 ventanillas, que recibieron 2 mil 170 solicitudes, correspondientes a 1 mil 267 al sector agrícola, 820 pecuarias y 83 de pesca y acuícola. El presupuesto radicado es de 69 millones de pesos, de los que ya se han aplicado más de 42.4 millones.
En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Agrícola de la Sedafop, explicó que se invierten más de 31 millones de pesos del Programa de Concurrencia en infraestructura, equipamiento, maquinaria y material biológico para la producción de 15 cultivos. Además, informó que se tiene cubierto el Seguro Agrícola Catastrófico en beneficio de 2 mil 580 productores.
El subsecretario de Ganadería de la Sedafop, Arturo Caraveo Márquez, detalló que se tienen autorizadas 266 solicitudes del Programa de Concurrencia con una inversión de 16.3 millones de pesos, para especies apícola; bovino carne, doble propósito y leche; y ovinos y porcinos. Destacó que el gobierno estatal rescató el Centro de Capacitación y Reproducción de Especies Menores (Cecarem) y ya cuenta con aves, porcinos, ovinos y colmeneros.
Después de resaltar la riqueza que tiene Tabasco con sus lagunas costeras, el subsecretario de Pesca y Acuacultura de Sedafop, Alejandro García Baduy, indicó que se ejercen más de 15.6 millones de pesos en los sistemas camarón, ostión, tilapia y escama marina, en beneficio de 445 productores; se apoyan 33 granjas de acuacultura rural con 4.6 millones; y 3 millones más a granjas de engorda de ostión en suspensión en Cárdenas y Paraíso.
En la sesión se acordó la creación de cinco nuevas comisiones del consejo: planeación, programas sectoriales, trabajo legislativo, comercialización y técnica.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.