Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tienen empresarios nuevo líder en Tabasco

Publicado

el

Con nueve votos a favor y seis en contra, Pablo Ulises Jiménez López fue electo este viernes presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) para el periodo 2018-2019 en sustitución de Gabriel Oropesa Varela.

Jiménez López contendió contra Manuel Antonio Quirarte Flores, ex dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

La elección se realizó a puertas cerradas en la sede del CCET ante la asistencia de 14 de los 16 presidentes de colegios, cámaras y asociaciones de profesionistas, empresarios y productores pecuarios que agrupa el organismo cúpula de la iniciativa privada de la entidad.

Los únicos dos organismos que no asistieron al proceso electivo interno fueron la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) y la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT).

Luego de que Quirarte Flores y Jiménez López expusieron sus respectivos planes de trabajo, los dirigentes empresariales emitieron su voto.

Así, Pablo Ulises Jiménez, ex dirigente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, obtuvo 9 votos a favor por 6 de Manuel Antonio Quirarte.

Además de los 14 dirigentes empresariales que participaron en las votaciones, el ahora ex dirigente del CCET, Gabriel Oropeza Varela, también emitió su sufragio.

Esta elección es considerada “histórica” en el CCET ya que por primera vez se adelanta el proceso interno, que originalmente es en abril, debido a que Oropeza Varela está inscrito como aspirante a regidor en la planilla que encabeza Evaristo Hernández Cruz para la alcaldía de Centro por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En ese contexto, y luego de la toma de protesta como nuevo dirigente del CCE, Pablo Ulises Jiménez aseguró que este organismo empresarial se mantendrá apartidista.

Sin embargo, remarcó que al ser año electoral, el pleno del CCET se reunirá con los aspirantes a puestos de elección popular para plantearles las necesidades, pero también propuestas, del sector empresarial para el desarrollo económico de la entidad.
“A partir de hoy nos ponemos a trabajar, a buscar a nuestras autoridades para continuar con el trabajo, y que podamos pasar este periodo de elecciones y campañas políticas, donde sin duda el Consejo Coordinador Empresarial será de mucha importancia para que se considere la inclusión de todos los organismo”, declaró luego en su primera rueda de prensa ya como dirigente del organismo cúpula.

“Tenemos propuestas en temas como la seguridad, desempleo y la corrupción que tanto nos ha golpeado”, agregó.

“Es un año de elecciones, de cierre de gobierno, sin duda vamos a concluir con los temas pendientes y lograr ser escuchados, incluidos con los candidatos”, sostuvo.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo