Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Terminó el México donde medios eran soldados del presidente: INE

Publicado

el

Foto: Internet

El consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, señaló que se acabó el México donde los medios de comunicación eran “soldados del presidente”, y aseguró que “hoy hay pluralidad y crítica en los medios”.

Al intervenir en el informe de monitoreo a medios, Ciro Murayama afirmó que el INE no será censor ni silenciador de periodistas.

“Habrá que volver al ABC del papel de los medios en democracia, que es contribuir, desde la libertad, al derecho a la información de la gente”, dijo.

Murayama añadió que la política en sociedades masivas y complejas como la mexicana, “o pasa por los medios de comunicación y llega a la gente, o no es política. Es un asunto de interés público por excelencia”.

Apuntó que México venía de un sistema de partido hegemónico y de asfixia de los derechos políticos, incluido el derecho a la libertad de prensa, el derecho a la libertad de expresión, y fue necesario no solo abrir la pluralidad en términos de su expresión a través de canales de participación partidista, sino también a través de la democratización de los medios de comunicación.

Ciro Murayama dijo que “así como fuimos dejando atrás las elecciones de carro completo, la cobertura solo a favor del oficialismo, así fuimos dejando atrás la idea de que los medios eran como se dijo por un importante dueño de uno de los grandes medios de comunicación de México, ‘soldados del presidente’”.

El monitoreo que realizan les indica que, a diferencia de los tiempos que quizás algunos añoran, “se acabó el México de la unanimidad en los medios, se acabó el México de la obediencia mediática, se acabó el México monolítico que sólo reproducía el discurso del poder”.

Destacó entonces que ahora hay un contexto democrático que se está recreando en la pluralidad, “el mayor tiempo lo han tenido, en el primer mes de campaña, los candidatos y las candidatas del partido Morena, pero una pequeña diferencia sobre los demás; es decir, ya no estamos en aquel México donde el gobierno tenía arriba del 90 por ciento de cobertura. Ahora está en el 13.43 por ciento del tiempo”.

Agregó que los que menos tienen son los candidatos independientes, con 3.53 por ciento.

Nacionales

Detienen a sargento de la Guardia Nacional acusado del asesinato de su compañera en Acapulco

Publicado

el

Este sábado fue detenido Yair Manuel Ramírez de la Cruz, sargento de la Guardia Nacional, señalado como presunto responsable del asesinato de su compañera Stephany Carmona Rojas, también integrante de la corporación.

El operativo se llevó a cabo en la zona de Llano Largo, en Acapulco, y, de acuerdo con información difundida por Infobae México, la captura ocurrió cerca de las 10:00 horas.

El caso ha causado indignación, pues el cuerpo de Stephany Carmona Rojas fue hallado dentro de las propias instalaciones de la Guardia Nacional, un espacio donde debía sentirse protegida, pero que se convirtió en el lugar de su presunta agresión.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Continuar leyendo