Internacionales
Target retira productos que celebran el mes LGTBI+
La cadena estadounidense de supermercados Target ha retirado parte de sus productos destinados a celebrar el mes dedicado a la comunidad LGTBI+ en Estados Unidos por amenazas de algunos clientes, informó la compañía en un comunicado.
“Desde la presentación de los productos este año, hemos sufrido amenazas que han afectado a la sensación de seguridad y de bienestar de los miembros de nuestro equipo mientras trabajaban”, aseguró Target, una de las cadenas de venta al por menor más grandes de Estados Unidos.
La colección del orgullo LGTBI+ de Target incluye más de 2 mil productos, entre los cuales hay libros para niños con títulos como “Bye Bye, Binario”, “Orgullo 1,2,3”, entre otros.
La empresa indicó que dadas “estas circunstancias volátiles” retirarán los productos que más controversia han causado, sin dar más detalles sobre a qué tipo de mercancía se refiere.
“Ahora nos centramos en seguir adelante con nuestro compromiso permanente con la comunidad LGTBI+ y en acompañarla en la celebración del Mes del Orgullo y a lo largo de todo el año”, apunta la nota, con sede en Minneapolis.
Grupos LGTBI+ en Estados Unidos llevan meses denunciando un acoso cada vez mayor por parte de grupos homófobos y racistas.
En EU se han tomado decisiones en contra de la comunidad LGTBI+. Por ejemplo, el republicano Ron DeSantis hizo una propuesta legislativa que expande los alcances de la ley que prohíbe hablar en las aulas de primaria de Florida sobre identidad sexual, conocida coloquialmente como “Don’t Say Gay” (“No digas gay“).
En Estados Unidos el mes de junio está considerado el mes del Orgullo, y se dedica a honrar a la comunidad LGTBI+ y a celebrar sus logros y contribuciones.
Muchas compañías se unen a la celebración el mes de junio con campañas que visibilizan a la comunidad LGTBI+.
Internacionales
Brasil lanza operativo masivo contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobierno de Brasil llevó a cabo un contundente operativo de seguridad en las favelas de Río de Janeiro con el objetivo de desmantelar las estructuras del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas del país.
Más de 2,500 agentes de diferentes corporaciones participaron en el despliegue, que incluyó unidades tácticas, helicópteros y drones, algunos de los cuales fueron utilizados por los delincuentes para lanzar explosivos.
Durante las acciones se registraron intensos enfrentamientos armados y varios vehículos resultaron incendiados.
El operativo culminó con la captura de Thiago do Nascimento Mendes, considerado uno de los principales líderes del grupo delictivo.
En redes sociales, miles de ciudadanos celebraron la medida y expresaron su respaldo al gobernador Cláudio Castro, a quien calificaron como firme y decidido en la lucha por recuperar el control de las zonas dominadas por el narcotráfico.






