Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco concluye con éxito su participación en la 36ª FILAH; Gobierno del Pueblo confirma su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural tabasqueño

Publicado

el

• Bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura, durante 11 días se presentaron, en este importante foro nacional, más de 40 actividades, con la participaron de más de 120 artistas tabasqueños en escena, con la colaboración del CEIBA, IFAT, UJAT y UIET

Tabasco cerró con gran éxito su participación en la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), desarrollada en el Museo Nacional de Antropología del 18 al 28 de septiembre, como parte del compromiso del Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, de acercar, promover y difundir las actividades artísticas y culturales tabasqueñas a nivel nacional e internacional.

Durante once días, la delegación de Tabasco, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del estado, a cargo de Aída Elba Castillo Santiago, presentó una destacada agenda cultural que mostró la riqueza de nuestras tradiciones y expresiones artísticas, donde se realizaron más de 40 actividades que incluyeron 17 presentaciones editoriales, conversatorios, conferencias, talleres, proyecciones de cine y una amplia oferta artística.

En total, participaron más de 120 artistas tabasqueños en escena, entre ellos los alumnos del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), quienes llevaron el folclore y la música del trópico a este importante foro cultural, además que se contó con la colaboración del Instituto para el Fomento de las Artesanías Tabasqueñas (IFAT), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Intercultural de Tabasco (UIET).

Entre los momentos más significativos se encuentran el homenaje al arqueólogo Tomás Pérez Suárez, figura clave en el estudio de la arqueología Olmeca y la etnografía de Tabasco; la proyección de documentales de cineastas tabasqueños; la exposición fotográfica La cultura popular en México de Yolanda Andrade; así como presentaciones musicales, teatrales y de danza que reflejaron la identidad viva de nuestro estado.

Tabasco compartió además la distinción de invitado de honor junto a Costa de Marfil, a través de la representación de su embajador en México, Excmo. Sr. Ly Djerou Robert, con quien se fortalecieron los lazos de intercambio y cooperación cultural.

Con esta participación, el Gobierno del Pueblo confirmó el papel de la cultura como eje transformador del tejido social y reiteró su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural, demostrando que la grandeza de nuestra identidad sigue vigente y proyectándose con orgullo en escenarios nacionales e internacionales.

Tabasco

Abandera Javier May a Delegación Paralímpica de Tabasco; “tienen todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para que su talento brille más alto”, afirma el Gobernador

Publicado

el

  • La representación tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, participará en la disciplina de atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con sede en Aguascalientes

La Delegación Tabasco, conformada por 19 integrantes, entre atletas, entregadores, médicos y fisiatras que participará, a partir de este fin de semana, en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con sede en Aguascalientes, fue abanderada este martes por el Gobernador Javier May Rodríguez con la confianza de todo un pueblo que está listo para celebrar sus triunfos, y el compromiso de un Gobierno que trabaja para que su talento brille más alto.

Ante padres y madres de los deportistas, el mandatario estatal exhortó a los jóvenes atletas a competir con el alma y superar cada desafío, recordando siempre que cada paso que den dejará huella en la historia del deporte de Tabasco.

“Con el corazón lleno de orgullo, hoy abanderamos a nuestra delegación de 19 campeonas y campeones, que demuestran que el deporte adaptado no conoce límites y que, con esfuerzo y dedicación, cualquier meta es posible. Ustedes son inspiración de niñas, niños y jóvenes tabasqueños que sueñan en grande”, recalcó en la ceremonia a la que asistió la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.

Frente al director general del Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, el jefe del Ejecutivo subrayó que el deporte es pilar del Plan de Gobierno, por lo que desde el primer día de su gestión ha brindado todo el apoyo posible para cumplir el objetivo de que Tabasco sea reconocido a nivel nacional e internacional por ser cuna de grandes deportistas.

En la entrega de la bandera que porta el escudo de la entidad, efectuada en la Casa de la Laguna, May Rodríguez recalcó que esta insignia simboliza nuestra identidad como tabasqueñas y tabasqueños, pero también es un reconocimiento a los atletas, por su tenacidad, espíritu indomable y su ejemplo de vida.

A nombre de la selección tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, André Alexander Zapata Aguilar, multimedallista en lanzamiento de bala en la categoría de ciegos y débiles visuales, y también Premio Estatal del Deporte 2024, dirigió el Juramento Deportivo, con un reconocimiento al Gobierno del Pueblo “por todos sus apoyos, sus facilidades y atenciones para que nuestra Delegación pueda ir en las mejores condiciones para competir”.

“Gracias por creer en nosotros, por provocar en nuestra familia y en la sociedad en lo general, un orgullo por lo que somos y hacemos”, exclamó, tras resaltar el compromiso de todos los atletas tabasqueños para competir con el espíritu del juego limpio, la igualdad y la inclusión. “Juntos somos solidarios y nos comprometemos al deporte sin dopaje, sin trampas y sin ningún tipo de discriminación”, concluyó.

LISTA DE PARATLETAS EN DISCIPLINA DE ATLETISMO

André Alexander Zapata Aguilar, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
José Miguel Gómez Cornelio, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Dana Fernanda Pairó Mora, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Romina Mimendi Ledesma, Paratleta de síndrome de Down.
Ivana Sofía Contreras Ruiz, Paratleta de silla sobre ruedas.
Leonardo Aguilar Pérez, Paratleta de sillas de ruedas.
Ángel David Cordero Gómez, Paratleta de sillas sobre ruedas.
Aarón Alexander Reyes Pérez, Paratleta de silla sobre ruedas.
Rafael Cristof Reina Cortés, Paratleta de discapacidad intelectual.
Valeria Silvana Sosa Cadena, Paratleta de parálisis cerebral.
José Salvador López González, Paratleta de parálisis cerebral.

Continuar leyendo