Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco concluye con éxito su participación en la 36ª FILAH; Gobierno del Pueblo confirma su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural tabasqueño

Publicado

el

• Bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura, durante 11 días se presentaron, en este importante foro nacional, más de 40 actividades, con la participaron de más de 120 artistas tabasqueños en escena, con la colaboración del CEIBA, IFAT, UJAT y UIET

Tabasco cerró con gran éxito su participación en la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), desarrollada en el Museo Nacional de Antropología del 18 al 28 de septiembre, como parte del compromiso del Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, de acercar, promover y difundir las actividades artísticas y culturales tabasqueñas a nivel nacional e internacional.

Durante once días, la delegación de Tabasco, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del estado, a cargo de Aída Elba Castillo Santiago, presentó una destacada agenda cultural que mostró la riqueza de nuestras tradiciones y expresiones artísticas, donde se realizaron más de 40 actividades que incluyeron 17 presentaciones editoriales, conversatorios, conferencias, talleres, proyecciones de cine y una amplia oferta artística.

En total, participaron más de 120 artistas tabasqueños en escena, entre ellos los alumnos del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), quienes llevaron el folclore y la música del trópico a este importante foro cultural, además que se contó con la colaboración del Instituto para el Fomento de las Artesanías Tabasqueñas (IFAT), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Intercultural de Tabasco (UIET).

Entre los momentos más significativos se encuentran el homenaje al arqueólogo Tomás Pérez Suárez, figura clave en el estudio de la arqueología Olmeca y la etnografía de Tabasco; la proyección de documentales de cineastas tabasqueños; la exposición fotográfica La cultura popular en México de Yolanda Andrade; así como presentaciones musicales, teatrales y de danza que reflejaron la identidad viva de nuestro estado.

Tabasco compartió además la distinción de invitado de honor junto a Costa de Marfil, a través de la representación de su embajador en México, Excmo. Sr. Ly Djerou Robert, con quien se fortalecieron los lazos de intercambio y cooperación cultural.

Con esta participación, el Gobierno del Pueblo confirmó el papel de la cultura como eje transformador del tejido social y reiteró su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural, demostrando que la grandeza de nuestra identidad sigue vigente y proyectándose con orgullo en escenarios nacionales e internacionales.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo