Tabasco
Conoce Gobernador Javier May proyecto del Museo Nacional Olmeca con el que Tabasco será punta de lanza para la historia y cultura

Su edificación representará un importante logro que impulsa el Gobierno del Pueblo, pues será el primer museo nacional que se construye en el país luego de 61 años
El Gobierno del Pueblo impulsa la edificación del Museo Nacional Olmeca, el cual busca exaltar la importancia y legado de la ‘cultura madre’. Su edificación colocará a Tabasco como punta de lanza en la preservación y promoción de la cultura y la historia, pues sería el primer museo nacional que se construya en el país después de 61 años.
En el Centro Cultural Quinta Grijalva, el Gobernador Javier May Rodríguez sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y personal de TEN Arquitectos, quienes expusieron los pormenores del proyecto que se prevé establecer en la zona del Parque Museo La Venta, fusionando el origen del legado de Carlos Pellicer Cámara con la recuperación del ‘Parque Museo Poema’, además de la flora y fauna.
La obra, que abarcará 14 mil 700 metros cuadrados, considera el resguardo de las piezas descubiertas en La Venta, Huimanguillo, por lo que la edificación del Museo Nacional representa la oportunidad de empezar a construir un legado importante para las futuras generaciones, afirmó Enrique Norten, responsable del proyecto.
Resaltó la importancia de restaurar y proteger los impresionantes monumentos prehispánicos entre los que destacan figuras humanas manifestadas en altares, cabezas colosales y estelas, que representan la cosmovisión olmeca, desde el umbral del inframundo hasta el mosaico de piedra considerado una de las ofrendas masivas más importantes de esta cultura.
Refirió que desde la edificación del Museo Nacional de Antropología en el año de 1964, en el país no se ha construido un museo como el proyecto promovido por el Gobierno del Pueblo, el cual establece un concepto diferente, fresco y nuevo, basado en la idea original del poeta tabasqueño Carlos Pellicer, que resalta además el hermoso paisaje de la Laguna de las Ilusiones y ejemplares endémicos de la región.
En un espacio singular y moderno, el Museo Nacional Olmeca exaltará el legado cultural de esta civilización como la ingeniería hidráulica, el calendario mesoamericano, la religión, organización social, su arquitectura, la economía agrícola y económica, donde este último dejó importantes aportaciones al mundo con el comercio del hule.
En la reunión donde se presentaron pormenores del proyecto también estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; así como el director del INAH Tabasco, Carlos Giordano Sánchez; y el subsecretario de Desarrollo y Promoción Cultural, Salvador Manrique Priego.
Comunicado 905/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 2 de julio de 2025
Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.