Tabasco
Tabasco avanza cuatro posiciones en el ranking de competitividad estatal 2024 del IMCO

Tabasco avanzó cuatro lugares en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024, ubicándose en la posición 20 entre las entidades más competitivas de México, según el reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El IMCO, que ha realizado este análisis durante 18 años, evalúa las fortalezas y debilidades de las 32 entidades del país para promover políticas públicas que fomenten la atracción, generación y retención de talento e inversión.
El estudio del ICE se compone de 50 indicadores agrupados en seis subíndices: Innovación y Economía; Infraestructura; Mercado de Trabajo; Sociedad y Medio Ambiente; Derecho; y Sistema Político y Gobiernos. En el subíndice de Innovación y Economía, Tabasco se ubicó en el lugar 28 a nivel nacional, aunque en el indicador del Producto Interno Bruto (PIB) logró la posición 1, con una tasa de crecimiento real de 13.3% en los últimos tres años.
En Infraestructura, Tabasco subió tres posiciones con respecto al año anterior, situándose en el lugar 22; en Mercado de Trabajo alcanzó la posición 21; en Sociedad y Medio Ambiente, la posición 8; en Derecho, la 19; y en Sistemas Políticos y Gobiernos, la posición 6.
El IMCO destaca que Tabasco presenta un nivel moderado de endeudamiento y de su costo promedio ponderado, además de tener buenos niveles de participación ciudadana. Sin embargo, sigue siendo el cuarto estado con la menor tasa de inversión extranjera directa.
El informe también señala que la Ciudad de México es la entidad más competitiva, seguida por Baja California Sur y Coahuila. En contraste, Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los estados menos competitivos. Asimismo, el estudio identifica que los principales desafíos para las nueve entidades que tendrán elecciones para gobernador y jefe de gobierno son la seguridad y el mercado de trabajo.

Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.