Tabasco
Supervisa Mayans farmacias y unidades médicas del ISSET

Villahermosa, Tabasco, 31 de enero de 2019.- El director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Fernando Mayans Canabal, supervisó este jueves a dos días de asumir su control, las farmacias de la Unidad de Medicina Familiar de Centro (UMFC) y del Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña” del organismo, en las que atestiguó el servicio que se ofrece a derechohabientes.
En ambas unidades médicas pidió a trabajadores del instituto que las atienden –luego de que por años dejaron de hacerlo porque estaban concesionadas–, tratar a los usuarios con respeto y cordialidad.
Por ello solicitó el apoyo y paciencia a los derechohabientes para que pueden obtener sus medicamentos sin atrasos, pues el abasto irá mejorando durante las siguientes semanas.
Explicó que actualmente surten alrededor de 40 por ciento de las recetas, pero se pretende que sea superior al 80 por ciento en las siguientes semanas.
Informó que se han atendido los inventarios de los hospitales de Alta Especialidad de la Mujer, Rovirosa y Juan Graham, y se trabaja con los proveedores tabasqueños para que sigan entregando las claves.
Mayans Canabal también realizó un recorrido por la Unidad de Medicina Familiar de Centro, para conocer las condiciones físicas en que se encuentra, el deterioro que presenta y los trabajos de mantenimiento que se requieren. Sin embargo, opinó que la mejor opción es cerrarla para hacerle trabajos mayores y no arriesgar la integridad físicas de los usuarios.
Asimismo, visitó el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número 4 del ISSET, ubicado a un costado de la unidad médica, donde se atienden a 245 niños lactantes, de maternal y preescolar. En el centro escolar explicó que también se requieren trabajos de mantenimiento y rehabilitación para no poner en riego a sus pequeños usuarios.
Poco después, el director del ISSET recorrió el Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña” y visitó su farmacia, donde también pidió paciencia y apoyos a usuarios que esperaban la entrega de sus medicamentos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.