Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa el Ejecutivo abasto de medicamentos al “Juan Graham”

Publicado

el

En el tercer día de su administración, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, supervisó el abasto y distribución de medicamentos del cuadro básico y material de curación al Hospital Regional de Alta Especialidad “Juan Graham Casasús”, acción que en los próximos días se replicará en el resto de los nosocomios del estado.

Durante su visita a este hospital donde fue recibido por la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán; el subsecretario de Servicios de Salud, Manuel Alberto Pérez Lanz y el director general del “Juan Graham”, Víctor Manuel Narváez Osorio, el gobernador atendió demandas de pacientes y familiares desesperados por la falta de insumos y equipos.

“Será un proceso donde tenemos que ir paulatinamente dotando de los insumos, ahora traemos medicamentos del cuadro base que es lo que viene trabajando desde hace un mes, vendrán medicamentos especializados y vamos a venir la próxima semana a ver lo del mantenimiento de los equipos”, apuntó.

El mandatario estatal garantizó a los usuarios, que a partir de este momento el hospital regional contará con el abasto necesario de insumos, luego de que la pasada administración dejó de suministrar medicamentos y material de curación por falta de recursos y pago a proveedores.

“Vamos a ir regularizando la carencia de medicamentos, cada día será menor, se trata de que regularicemos la insuficiencia que se vive en los hospitales del estado”, remarcó durante su recorrido por el área de almacén del centro hospitalario que estará resguardado inicialmente por la Policía Bancaria del estado para evitar el robo de materiales.

Precisó que los medicamentos que se distribuirán a los hospitales “Juan Graham”, “Gustavo A. Rovirosa”, del Niño “Rodolfo Nieto Padrón” y el de La Mujer, dará suficiencia para un mes y permitirá la programación de nuevos lotes, para que no haya desabasto.

El gobernador aprovechó su visita a este nosocomio para exhortar a los proveedores del ramo a respetar los precios de medicamentos y servicios, luego de que por muchos años se lucró con el sector salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo