Nacionales
“Soy inocente” directora del Rébsamen da la cara
La entrevista fue realizada en la clandestinidad pues sobre ella giran dos ordenes de aprensión.
Por primera vez, desde que murireron 26 personas en el colegio Rébsamen, la directora dio a conocer su postura de los hechos al tiempo que sobre ella pesan dos ordenes de aprensión, una por homicidio culposo y otra por el uso de documentación falsa.
Desde la clandestinidad Mónica García Villegas brindó una entrevista a Imagen Noticias, donde asegura que la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México ha mentido a los medios de comunicación en torno a la situación legal del Colegio Rébsamen y la construcción de un cuarto nivel en el inmueble, obra a la cual se atribuye el derrumbe del sismo del 19 de septiembre del año pasado, lo cual causó la muerte de 26 personas.
La propietaria del Colegio señaló que la procuraduría capitalina teje una serie de mentiras y violaron un procedimiento solicitado ante dos jueces de control y argumentaron que a ella se le buscó en su domicilio, el cual lo tenía en el colegio.
“Ellos argumentaron que me buscaron en mi domicilio, en el Colegio Enrique Rébsamen. ¿Cómo voy a vivir ahí?, ¿Cómo voy a estar ahí?, ¿En qué cabeza cabe? El documento ya estaba, por eso ellos, extendieron la orden de aprehensión”, mencionó.
La directora dijo que ella nunca construyó un cuarto piso en el colegio de su propiedad y asegura contar con las dos licencias de construcción para los edificios. Aclaró que la obra consistió en una remodelación de madera para el asoleadero.
Además aseguró que la documentación del inmueble es pública y está disponible en la página de la delegación Tlalpan y que las modificaciones al edificio están registradas en Google Maps desde el año 2009.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





