Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Solicitarán diputados a FGE informe sobre asesinatos de periodistas

Publicado

el

Foto: Internet

13 de junio de 2019.- En sesión ordinaria de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos de la Frontera Sur, la diputada local del PRD, Dolores Gutiérrez Zurita, propuso realizar una visita al Fiscal General del Estado de Tabasco, Jaime Humberto Lastra Bastar, para conocer los avances que en investigación se tienen con los casos de asesinatos de periodistas.

Quien es presidenta de esta instancia legislativa, lamentó los recientes asesinatos del ambientalista José Luis Álvarez Flores y de la periodista Norma Sarabia Garduza.

“En cuanto a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, aclaro que esta fue turnada solamente a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, pero no a la comisión que encabezo, pese a que es un tema de derechos humanos”, anotó.

De la misma manera, sugirió que el Congreso Local, se constituya durante el receso legislativo en parlamento abierto, “para abrir la discusión sobre dicha Iniciativa a la sociedad en general así como a colegios de especialistas”.

Por otra parte, en sesión de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur, el secretario Técnico de la misma, Carlos Alberto Castellanos Morales presentó un informe detallado de la reforma constitucional federal en materia de derechos humanos y su armonización a nivel local.

Ahí, señaló que con respecto a esta armonización, Tabasco presenta un avance del 87.7% en relación a la federal, por lo que en los criterios de calificación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), nuestro estado se encuentra en semáforo verde.

El abogado aseguró que para dar cumplimiento al exhorto enviado por el Senado de la República, se encuentran pendientes 3 temas importantes: agregar los derechos humanos en materia penitenciaria, donde se encuentra el mayor retraso con el 0%; el derecho en materia sexual, que presenta un avance del 67% y la protección contra la tortura con un progreso del 60%.

Y por acuerdo de los integrantes presentes de la Comisión de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Asuntos de la Frontera Sur, se instruyó al secretario Técnico de la misma, a trabajar en conjunto con los asesores de los diputados, para que en un término de 30 días, puedan presentar un dictamen al respecto.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo